Efemérides 13 de mayo | Festividad de La Virgen de Fátima

13 de mayo, Festividad de La Virgen de Fátima

La Virgen de Fátima – formalmente Nuestra Señora del Rosario de Fátima – es una advocación con que se venera en el catolicismo a la Virgen María. En la misma línea que otras apariciones marianas, tuvo su origen en los testimonios de tres niños pastores, llamados Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas en la Cova da Iria, Fátima, en Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. A partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de sus límites locales llegando a todo el mundo.

Leer más

Efemérides 12 de mayo | Día Internacional de la Enfermera

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermera

El 12 de mayo de 2020 (Martes), es el 133er (centésimo trigésimo tercer) día en el calendario gregoriano – Faltan 233 días para finalizar este año bisiesto Tal día como … Leer más

Leer más

Efemérides 11 de mayo | En 1904 nació Salvador Dalí

El 11 de mayo de 1904 nació Salvador Dalí

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech,​ marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

Leer más

Efemérides 10 de mayo | (1889) Nace Armando Reverón | Día de la Madre

El 10 de mayo de 1889 nació Armando Reverón

Armando Julio Reverón Travieso (Caracas, 10 de mayo de 1889-ibidem, 18 de septiembre de 1954), fue un artista venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.

Leer más

Efemérides 9 de mayo | En 1939 nació Ricardo Aguirre

El 9 de mayo de 1939 nació Ricardo Aguirre

Ricardo José Aguirre González (Maracaibo, Estado Zulia, 9 de mayo de 1939 – Maracaibo, Estado Zulia, 8 de noviembre de 1969), más conocido artísticamente como Ricardo Aguirre, fue un cantante, compositor, músico, maestro, director de orquesta, locutor y arreglista venezolano, y también conocido a nivel nacional por su apodo «El Monumental» o «El Padre de la Gaita», ya que compuso el himno de la gaita venezolana «La Grey Zuliana»

Leer más

Efemérides 8 de mayo | En 1924 nació Sofía Ímber

El 8 de mayo de 1924 nació Sofía Ímber

Sofía Ímber Barú OL (Soroca, Reino de Rumania (actualmente en Moldavia), 8 de mayo de 1924-Caracas, Venezuela, 20 de febrero de 2017)​ fue una periodista y promotora del arte venezolana de origen moldavo, fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.

Leer más

Efemérides 7 de mayo | (1995) Es beatificada la Madre María de San José

El 7 de mayo de 1995 es beatificada la Madre María de San José

Laura Evangelista Alvarado Cardozo,​ conocida como la Madre María de San José, o simplemente como Madre María, (Choroní, Aragua, 25 de abril de 1875 — Maracay, 2 de abril de 1967) fue una religiosa venezolana,​ considerada beata por la Iglesia católica.​​

Leer más

Efemérides 6 de mayo |En 1856 nació Sigmund Freud

El 6 de mayo de 1856 nació Sigmund Freud

Sigmund Freuda​ (Príbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX

Leer más

Efemérides 5 de mayo | En 1883 nació Eleazar López Contreras

El 5 de mayo de 1883 nació Eleazar López Contreras

José Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, Venezuela; 5 de mayo de 1883-Caracas, Venezuela; 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, trigésimo segundo Presidente de Venezuela desde el 17 de diciembre de 1935 hasta el 5 de mayo de 1941

Leer más

Efemérides 4 de mayo | En 1795 nació José Gregorio Monagas

El 4 de mayo de 1795 nació José Gregorio Monagas

José Gregorio Monagas Burgos (Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela, 4 de mayo de 1795 – Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 15 de julio de 1858) fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1851 y 1855. Junto con su hermano José Tadeo Monagas, marcó una etapa de nepotismo en Venezuela conocida como la Oligarquía Liberal o el Monagato

Leer más

Efemérides 3 de mayo | En 1953 nació Flor Núñez

El 3 de mayo de 1953 nació Flor Núñez

El 3 de mayo de 2020 (Domingo), es el 124º (centésimo vigesimocuarto) día del calendario gregoriano – Faltan 242 días para finalizar este año bisiesto Tal día como hoy, 3 … Leer más

Leer más

Efemérides 2 de mayo | (1952) Se crea el Parque Nacional Sierra Nevada

El 2 de mayo de 1952 es creado el Parque nacional Sierra Nevada

El Parque Nacional Sierra Nevada es un Parque nacional de Venezuela ubicado entre los estados Mérida y Barinas en el occidente del país. Fundado el 2 de mayo de 1952 mediante decreto 393 del Presidente Germán Suárez Flamerich, con el objetivo de proteger la Sierra Nevada de Mérida dentro de la cordillera andina.

Leer más

Efemérides 1 de mayo | Día Internacional del Trabajador

1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros.

Leer más

Efemérides 30 de abril | En 1826 se funda la Cosiata

El 30 de abril de 1826 se funda la Cosiata

La Cosiata, también conocida como la Revolución de los Morrocoyes, fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia, Venezuela, llevado a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de 1826, con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia

Leer más

Efemérides 29 de abril | En 1782 nació Antonio Nicolás «El Diablo» Briceño

El 29 de abril de 1782 nació Antonio Nicolás Briceño

Antonio Nicolás Briceño (Mendoza, Venezuela, 29 de abril de 1782 – Barinas, Venezuela, 15 de junio de 1813) fue un abogado y coronel venezolano que participó en los sucesos que rodearon la declaración de independencia en 1810 y la firma del acta al año siguiente. Luchó junto al generalísimo Francisco de Miranda y encabezó una guerra a muerte contra los españoles hasta su derrota y muerte.

Leer más

Efemérides 28 de abril | En 1774 nació Manuel Piar

El 28 de abril de 1774 nació Manuel Piar

Manuel Carlos María Francisco Piar Gómez (Willemstad, Curazao; 28 de abril de 1774-Angostura del Orinoco,notas 1​16 de octubre de 1817) fue un militar venezolano de origen curazoleño, prócer de la Independencia de Venezuela. Y además dentro de los canales de la historia republicana venezolana es reconocido como el Libertador de Guayana y Generalísimo Invicto, por haber disputado 24 batallas y no haber sido derrotado.

Leer más

Efemérides 27 de abril | En 1791 nació Samuel Morse

El 27 de abril de 1791 nació Samuel Morse

Samuel Finley Breese Morse (Boston, 27 de abril de 1791-Nueva York, 2 de abril de 1872) fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código Morse, también inventado por él.

Leer más

Efemérides 26 de abril | Recordación del Desastre de Chernóbil

El 26 de abril es el Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide, para concienciar acerca de las consecuencias del desastre de Chernóbyl a largo plazo, designar el 26 de abril Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbyl, que se celebrará todos los años a partir de 2017.

Leer más

Efemérides 25 de abril | En 1754 nació José Leonardo Chirino

El 25 de abril de 1754 nació José Leonardo Chirino

José Leonardo Chirino (Curimagua, Falcón, 25 de abril de 1754-Caracas, 10 de diciembre de 1796) fue un zambo venezolano que lideró una fallida insurrección en busca del establecimiento de la república en el país y la abolición de la esclavitud. Aunque fue un hecho de carácter local, un levantamiento que obedeció a una situación específica, propia de las condiciones sociales generadas por la esclavitud, tuvo inspiración en las insurrecciones de negros africanos que tenían lugar en Saint Domingue y también en la Revolución francesa. El movimiento no se propagó más allá de una parte del occidente del país, pero logró provocar una seria alteración del orden colonial en Venezuela.

Leer más

Efemérides 24 de abril | Tauro, el Toro del Zodiaco

Hay Tauros ingenieros, estrellas de cine, oficinistas, jardineros, reyes y reinas, deshollinadores, carniceros, panaderos y fabricantes de velas. Pero el Toro se caracteriza siempre por su actitud fuerte y silenciosa.

Leer más