Efemérides 9 de junio | En 1890 nació José Antonio Ramos Sucre

El 9 de junio nació José Antonio Ramos Sucre

José Antonio Ramos Sucre (Cumaná, Venezuela, 9 de junio de 1890-Ginebra, Suiza, 13 de junio de 1930) fue un poeta, ensayista, educador, autodidacta y diplomático venezolano.

Leer más

Efemérides 8 de junio | Día Mundial de los Océanos

8 de junio Día Mundial de los Océanos

El 5 de diciembre de 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por iniciativa de Canadá, resolvió en la Resolución 63/111,​ que a partir de 2009 el 8 de junio sería el Día Mundial de los Océanos. ​A partir de 2009 se celebra cada 8 de junio.

Leer más

Efemérides 7 de junio | Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

7 de junio Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) se conmemora anualmente el 7 de junio «para llamar la atención e inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible».

Leer más

Efemérides 6 de junio | (1946) Se crea la BAA, actualmente llamada NBA

El 6 de junio de 1946 se crea la BAA, conocida actualmente como la NBA

La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (en español, Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990. Al ser una entidad privada, no depende oficialmente de la Federación Estadounidense de Baloncesto. Los jugadores de la NBA están autorizados a competir internacionalmente tras un acuerdo especial a tres bandas firmado entre la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) —máximo organismo a nivel mundial—, la propia NBA y la Federación Estadounidense en 1989

Leer más

Efemérides 5 de junio | (1923) Nace Jesús R. Soto

El 5 de junio de 1923 nació Jesús Soto

Jesús Rafael García Soto (Ciudad Bolívar, 5 de junio de 1923 – París, 14 de enero de 2005)​. Fue un artista venezolano y uno de los máximos exponentes del arte cinético. Es junto a Carlos Cruz Diez y Alejandro Otero uno de los grandes representantes del cinetismo en Venezuela.

Leer más

Efemérides 4 de junio | En 1838 nació Nicanor Bolet Peraza

El 4 de junio de 1838 nació Nicanor Bolet Peraza

Nicanor Bolet Peraza (Caracas, 1838 – Nueva York, 1906) Escritor y político venezolano. Era hermano menor del pintor e ilustrador Ramón Bolet Peraza. Cuando apenas contaba un año de edad se trasladó en compañía de los suyos a Barcelona, donde su progenitor creó una imprenta en la que pronto empezaron a trabajar los jóvenes hermanos Nicanor y Ramón. Tras haber tomado parte activa en la Guerra Federal, se asentó en Caracas y fundó allí, en 1865 y en colaboración con su hermano, el rotativo El Museo Ilustrado.

Leer más

Efemérides 3 de junio | Día Mundial de la Bicicleta

3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.

Leer más

Efemérides 2 de junio | En 1913 nació Vicente Gerbasi

El 2 de junio de 1913 nació Vicente Gerbasi

Vicente Gerbasi (Canoabo, Carabobo, 2 de junio de 1913, – Caracas, 28 de diciembre de 1992) Fue un escritor, poeta, político y diplomático venezolano. Es considerado el poeta contemporáneo venezolano más representativo, y uno de los más brillantes exponentes de la lírica vanguardista.

Leer más

Efemérides 1 de junio | Día Mundial de las Madres y los Padres

1 de junio, Día Mundial de las Madres y los Padres

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/2921​ del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo

Leer más

Efemérides 31 de mayo | En 1860 nació Tulio Febres Cordero

El 31 de mayo de 1860 nació Tulio Febres Cordero

Tulio Antonio Febres-Cordero Troconis (Mérida, Venezuela 31 de mayo de 1860 – 3 de junio de 1938), fue un escritor, historiador, profesor universitario y periodista

Leer más

Efemérides 30 de mayo | En 1900 nació Carlos Raúl Villanueva

El 30 de mayo de 1900 nació Carlos Raúl Villanueva

Carlos Raúl Villanueva Astoul (Londres, Reino Unido 30 de mayo de 1900 – Caracas, Venezuela, 16 de agosto de 1975). Es considerado como unos de los arquitectos más influyentes en la Venezuela del siglo XX ; pionero, máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en su país

Leer más

Efemérides 29 de mayo | Venezuela: Día Nacional del Adulto Mayor

Efemérides 29 de mayo | Venezuela: Día Nacional del Adulto Mayor

Cada 29 de Mayo se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor en Venezuela, fecha conmemorativa dedicada a los abuelos de cada familia. Este día sirve de cita para recordar a estos seres que en su mayoría llenan de cariño, sabiduría y amor, la vida de cada quien, compartiendo sus anécdotas y experiencias.

Leer más

Efemérides 28 de mayo | En 1778 nació Jacinto Lara

El 28 de mayo de 1778 nació Jacinto Lara

Juan Jacinto Lara Meléndez Nació en Carora el 28 de mayo de 1778, fue un militar venezolano que luchó por la independencia de las ciudades situadas en la región centro-occidental del estado que actualmente se llama «Lara» en su honor.

Leer más

Efemérides 27 de mayo | En 1763 nació Juan Germán Roscio

El 27 de mayo de 1763 nació Juan Germán Roscio

Juan Germán Roscio Nieves (San Francisco de Tiznados, 27 de mayo de 1763 – Cúcuta, 10 de marzo de 1821) fue un abogado, periodista, escritor y político venezolano

Leer más

Efemérides 26 de mayo | (1974) Decretado el Parque Nacional Morrocoy

El 26 de mayo de 1974 es decretado el Parque Nacional Morrocoy

El Parque nacional Morrocoy es un parque nacional ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Golfo Triste; en la costa centro occidental venezolana, cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional el 26 de mayo de 1974 y consta de 32.090 ha.

Leer más

Efemérides 25 de mayo | (1881) Gloria al Bravo Pueblo es Himno Nacional

El 25 de mayo de 1881, el presidente Antonio Guzmán Blanco oficializa el "Gloria al Bravo Pueblo" como Himno Nacional de Venezuela

El Himno «Gloria al Bravo Pueblo» es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela el 25 de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco.

Leer más

Efemérides 24 de mayo | En 1822 se libra la Batalla de Pichincha

El 24 de mayo de 1822 se libra la Batalla de Pichincha

La batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito.

Leer más

Efemérides 23 de mayo | (1899) Inicia la Revolución Liberal Restauradora

El 23 de mayo de 1899 inicia la Revolución Liberal Restauradora

La Revolución Liberal Restauradora, también conocida como la Invasión de los 60 por el número de hombres con los que se inicia el movimiento,​ fue una expedición de venezolanos exiliados en Colombia al mando de Cipriano Castro iniciada el 23 de mayo de 1899 que tuvo como finalidad derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade

Leer más

Efemérides 22 de mayo | Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica

El Día Internacional de la Diversidad Biológica es una fecha que se celebra el 22 de mayo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000, en la Resolución 55/201.​ Este día fue creado para «informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad». La fecha se eligió por coincidir con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992.

Leer más

Efemérides 21 de mayo | En 1857 nació Emilio Boggio

El 21 de mayo de 1857 nació Emilio Boggio

Emilio Boggio Dupuy (Caracas, Venezuela, 21 de mayo de 1857 – Auvers-sur-Oise, Francia, 7 de junio de 1920) fue un pintor neoimpresionista francovenezolano. Sus principales influencias fueron Claude Monet y Camille Pissarro, con quienes mantuvo amistad y de quienes adoptó el estilo impresionista por el que se le conoce. Sin embargo, entre 1902 y 1904, su producción figurativa refleja la influencia de Van Gogh, siendo más conocido por su faceta como paisajista.

Leer más