Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (9na. entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

Siguiendo la línea analítica de las diferentes variables que deberían considerarse como parte de la ecuación fundamental, que a juicio del suscrito son ineludibles para abordar la solución del diferendo existente desde hace más de un siglo entre Venezuela y Guyana.

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (8va. entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

Habiendo abordado hasta ahora las diferentes variables que se requieren considerar en la compleja ecuación relacionada con la recuperación del espacio geográfico integral del Esequibo, las cuales se han centrado en la territorialidad, integridad territorial y la frontera geohistórica, se hace necesario incluir a otro factor dimensional como lo es el mar en el contexto de los espacios acuáticos, que como se verá en los futuros escritos, juega un rol preponderante en el tema. 

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (7ma. entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

En el artículo anterior, se agregó como contexto para el entendimiento sobre el litigio del espacio geográfico integral venezolano relacionado con el Esequibo, a la Territorialidad e integridad territorial como Fundamentos
prioritarios, lo cual fue explicado encauzando a la dimensión de la percepción espacial como parte de las variables requeridas para reparar el daño que se le ha hecho a la Nación venezolana, puesto que el poder estructural refleja una balanza a nuestro favor.

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (6ta entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

En el contexto de los Fundamentos para lograr el entendimiento requerido sobre el litigio del espacio geográfico integral venezolano, cuyo tema inicial fue enfocado en principio desde el artículo anterior en el marco del Territorio Político como parte del ámbito geográfico, es necesario agregar también a la Territorialidad e integridad territorial.

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (4ta entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

Tomando en consideración los diferentes factores y enfoques presentados en los artículos anteriores, como parte de la problemática existente actualmente entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana para la recuperación del Territorio Esequibo, cuyo espacio geográfico le pertenece históricamente a Venezuela, se agrega el hecho que por la estrecha relación del territorio con la plataforma continental que genera en forma continua la costa esequibense hacia los espacios acuáticos del océano Atlántico, le corresponde por Derecho las aguas intermedias entre alta mar y la tierra; es decir, doctrinalmente es la continuación del territorio, “…pero sumergido y que finaliza en alta mar, motivo por el cual, contiene la posesión total sobre las aguas territoriales”.  (Rousseau, 1966, p.471)

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (3ra entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

En este contexto, la reivindicación integral del espacio geográfico venezolano en el Esequibo, abarca de acuerdo al artículo 15 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, el territorio y demás espacios geográficos de la República, así como los ciudadanos y ciudadanas, y los extranjeros que se encuentren en él; igualmente, contempla a los venezolanos y venezolanas, y bienes fuera del ámbito nacional pertenecientes a la República.

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo (2da entrega)

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

Inmersa en el campo de la multipolaridad e incertidumbres que por diversos factores inciden hoy en día sobre la seguridad de Estado, la Nación venezolana se encuentra afrontando una coyuntura tan delicada que exige respuestas tanto para la sociedad como para la comunidad internacional en la aplicación de sus políticas como líneas de acción, demandando revisiones y reformulaciones de los planes de desarrollo socioeconómicos, así como de las decisiones y actuaciones en el contexto de la seguridad, defensa y desarrollo integral de la Nación.

Leer más

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

Venezuela: Rumbo a la recuperación del Esequibo

El Estado venezolano, durante años, y más aún en los inicios del XXI, ha dado muestras de insuficiencia de políticas para la determinación de las fronteras terrestres y acuáticas, aunado al ejercicio de la defensa de la soberanía y, al desarrollo tecno-económico de proyectos en los espacios geográficos, dado que ello ha sido limitado por hitos definidos. La situación aprovechada por los gobernantes de naciones fronterizas que sustentados en intereses imperialistas, ha logrado penetrar distintas áreas del territorio nacional.

Leer más

Embajadora de Guaidó en Reino Unido negó acusaciones sobre entrega del Esequibo

La representante diplomática designada por Juan Guaidó ante Reino Unido, Vanessa Neumann, negó las acusaciones proferidas por el gobierno de Nicolás Maduro sobre su supuesta intención de entregar el Esequibo al gobierno británico.

Leer más

La acusación contra Guaidó por el Esequibo y los principios de Goebbels

En los numerales 3 y 4 de Los 11 Principios de la Propaganda, de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda nazi, se habla de “transposición”: “cargar sobre el adversario los propios errores o defectos (…) si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

Leer más

Maduro pidió al MP investigar a Guaidó por supuesta entrega del Esequibo

Nicolás Maduro pidió a la Fiscalía General de la República actuar para condenar a los implicados en el supuesto caso de entrega del Esequibo, lo que, según dijo, es liderado por el presidente interino, Juan Guaidó.

Leer más

Guyana llevará a Venezuela a la Corte de La Haya por el Esequibo

El gobierno guyanés pidió que «se confirme la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899 con respecto a la frontera entre estos dos países. El gobierno … Leer más

Leer más