La roca de playa Larga – por Rodolfo Izaguirre

Atrás queda el caluroso tumulto humano de Naiguatá y la costosa serenidad de los clubes y balnearios privados que se activan en su cercanía y se abre entonces la larga carretera paralela al mar que conduce a Los Caracas, aclamada zona vacacional en tiempos de Pérez Jiménez recuperada hoy, pero solitaria y al parecer militarizada. A la izquierda de la carretera se mantiene la inmensa eternidad del mar y la clara línea de un horizonte inmóvil.

Leer más

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad – por Carolina Jaimes Branger

La reciente muerte de Frank Caprio, juez de Providence, Rhode Island, a los 88 años y a consecuencia de un cáncer pancreático, ha dejado un vacío significativo en la comunidad que se beneficiaba de su enfoque humanitario en la justicia. Durante décadas, Caprio ejerció su papel judicial con un sentido de compasión y equidad que impactó a innumerables vidas.

Leer más

Carmencita: la hermana que me regaló la vida – por Carolina Jaimes Branger

Ella, Carmencita Tirado Yépez, es uno de los primeros recuerdos de mi infancia y ha sido una presencia constante y significativa en mi vida.

Leer más

Venezuela: el país de las pesadillas – por Carolina Jaimes Branger

Durante años se ha debatido si Charles Lutwidge Dodgson —más conocido por su seudónimo Lewis Carroll— fue consumidor habitual de opio. Este sacerdote anglicano, matemático, fotógrafo y escritor británico, célebre por su obra Alicia en el país de las maravillas, ha sido objeto de especulaciones que lo vinculan con el láudano, un potente analgésico del siglo XIX compuesto por vino, especias como canela, azafrán y clavo… y, por supuesto, opio.

Leer más

Trump y la Teoría del Loco: estrategia impredecible pero intencional

Trump y la Teoría del Loco

El estilo de gobierno de Donald Trump percibido como impredecible se fundamenta en una antigua estrategia política: la teoría del loco.

Leer más

“El Pacificador”: el Morillo de Suniaga – por Carolina Jaimes Branger

Acabo de terminar de leer el último libro de Francisco Suniaga, “El Pacificador”. Al llegar al final, tuve una mezcla de sentimientos que fueron desde el no querer que se … Leer más

Leer más

Los viajes del olvido – Jeanette Ortega Carvajal

Mi hija es venezolana, tiene veintiún años y desde hace tres trabaja de azafata en España. Camino al aeropuerto, en el interior de un tren de la ciudad de Barcelona, vio a una señora que le sonreía emocionada. Ante un cruce de miradas, la señora la saludó desde la distancia. Como respuesta, mi hija le obsequió una dulce sonrisa.

Leer más

Opinión no es realidad ni hecho pues hay niveles de refutabilidad

Opinión no es realidad ni hecho

Hablemos de la maleabilidad de la opinión hasta la inmutabilidad del hecho, pasando por la naturaleza construida de la realidad.

Leer más

Los caníbales de las redes – Jeanette Ortega Carvajal

Como muchos, le temo a la guerra, a las que ocurrieron, a las que están ocurriendo y a las que podrían iniciarse. Pero ese miedo no es por mí. Es por los más indefensos, por todos aquellos que son y serán víctimas inocentes.

Leer más

La importancia de la sororidad – por Carolina Jaimes Branger

Escribo este artículo terminando de ver la película “Straw”, escrita, producida y dirigida por Tyler Perry para Netflix. No en balde estuvo semanas entre las diez películas más vistas de la plataforma.

Leer más

Tucker Carlson en desacuerdo con Trump – John Acquaviva

Tucker Carlson en desacuerdo con Trump - John Acquaviva

Tucker Carlson en desacuerdo con Trump: John Acquaviva analiza el discurso del periodista conservador que antes apoyó a Donald Trump.

Leer más

Paulina Gamus Gallegos y su legado en la vida venezolana – por Carolina Jaimes Branger

Paulina Gamus foto de La Gran Aldea

El viernes 11 de julio al mediodía abrí mi WhatsApp para chequear mis mensajes. El primero y único que vi fue el de mi amigo el Dr. Benjamín Scharifker, que decía: “Lamento transmitir la muy dolorosa noticia del fallecimiento esta mañana de nuestra querida Paulina Gamus, mujer de temple, de inteligencia vivaz y verbo inigualable, sólida en sus conceptos y firme en sus convicciones, luchadora hasta el final.

Leer más

A Dios rogando . . . – por Ángel Alberto Bellorín

Algunos han fallecido, pero en realidad se han multiplicado en forma exponencial. En estos nuevos tiempos las redes fabrican como churros nuevos » intelectuales» con la misma doble moral de los anteriores.

Leer más

¿Otro mensaje a García? – por Ángel Alberto Bellorín

Una foto de 1990. Tomada en el cuartel Abelardo Mérida de Maracay en un acto protocolar del Batallón José feliz Blanco. En aquel momento el Mayor Angel Alberto Bellorin era el segundo comandante del batallón y comandaba la parada para dicho acto

Algunos han fallecido, pero en realidad se han multiplicado en forma exponencial. En estos nuevos tiempos las redes fabrican como churros nuevos » intelectuales» con la misma doble moral de los anteriores.

Leer más

Una acción de intelectuales – por Ángel Alberto Bellorín

Algunos han fallecido, pero en realidad se han multiplicado en forma exponencial. En estos nuevos tiempos las redes fabrican como churros nuevos » intelectuales» con la misma doble moral de los anteriores.

Leer más

El mágico encuentro con la Madre García – por Carolina Jaimes Branger

El 19 de junio, un comentario de Colette Capriles, @cocap en X, desató todos los demonios. En varios de los chats en los que estoy, se desbocaron en su contra. No es la primera vez, ni será la última.

Leer más

Una corporativa fuerza desalmada – por Ángel Alberto Bellorín

Hoy, 30 de Junio del 2025, luego de la intervención del representante de los EEUU en la apertura de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ocurrida el 26 de Junio, el mundo parece «sorprendido» de descubrir la ineficacia e ineficiencia manifiesta de dicho organismo, y los opinadores están alborotados.

Leer más

¿Tiene sentido la OEA? – por Ángel Alberto Bellorín

OEA

Hoy, 30 de Junio del 2025, luego de la intervención del representante de los EEUU en la apertura de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ocurrida el 26 de Junio, el mundo parece «sorprendido» de descubrir la ineficacia e ineficiencia manifiesta de dicho organismo, y los opinadores están alborotados.

Leer más

Salario mínimo a cero – por Ángel Alberto Bellorín

Un escrito publicado un día como ayer 28 de junio pero del año 2013 que debe ser revisado para poder entender en este año 2025 la «titánica lucha de Nicolás Maduro contra la corrupción. Lastima que mis pistas publicadas de buena fe, en nada ayudaron a Maduro en su lucha contra la corrupción

Leer más

Lo que dijo Colette Capriles – por Carolina Jaimes Branger

El 19 de junio, un comentario de Colette Capriles, @cocap en X, desató todos los demonios. En varios de los chats en los que estoy, se desbocaron en su contra. No es la primera vez, ni será la última.

Leer más