Cucarachas y gusanos – por Ángel Alberto Bellorín

Para el título de este escrito, me pareció atractivo utilizar el término «esparavel», un sinónimo de red, o de nuestra conocida tarraya o atarraya, nombres con el cuál se identifica un antiguo instrumento para la pesca artesanal, que me trae gratos recuerdos de la niñez en mi querida Ciudad Bolívar y de su Laja de la Zapoara, a orillas del Orinoco.

Leer más

Hoy me siento judía – por Carolina Jaimes Branger

El próximo 27 se conmemoran ochenta años del día en que el Ejército Ruso liberó el complejo de campos de exterminio en el que se planeó y se llevó a cabo, de la manera más fría y calculada, más brutal y eficiente, uno de los peores genocidios que la humanidad haya conocido. Y hay que recordar para nunca olvidar.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (6ta. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En estas fechas del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (5ta. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En estas fechas del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Carlos Canache Mata – por Rodolfo Izaguirre

Carlos Canache Mata (1927-2023), médico, abogado, político ejemplar y parlamentario, sirvió durante años como Presidente de la Cámara de Diputados de la República de Venezuela porque dentro de su amplia trayectoria pública fue destacado dirigente de Acción Democrática.

Leer más

Intervención militar en Venezuela poco factible según Oppenheimer

Andrés Oppenheimer respecto a una posible intervención militar en Venezuela

Andrés Oppenheimer analiza la posibilidad de una intervención militar en Venezuela y la descarta por cuestiones relacionadas con Trump.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (4ta. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (3ra. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Esparaveles sociales – por Ángel Alberto Bellorín

Para el título de este escrito, me pareció atractivo utilizar el término «esparavel», un sinónimo de red, o de nuestra conocida tarraya o atarraya, nombres con el cuál se identifica un antiguo instrumento para la pesca artesanal, que me trae gratos recuerdos de la niñez en mi querida Ciudad Bolívar y de su Laja de la Zapoara, a orillas del Orinoco.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (2da. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Los juramentos y las promesas – por Ángel Alberto Bellorín

Acabo de finalizar la lectura de un enjundioso documento que trata sobre la forma y fondo del contenido del artículo 231 del texto constitucional relativo al acto formal de juramento en Venezuela como requisito para que un «Presidente electo» pueda ser considerado «Presidente en ejercicio».

Leer más

¿Tirar la toalla? – por Ángel Alberto Bellorín

Sin importar que ante la presión asfixiante algún venezolano de bien haya comentado ‘Maria Corina hasta aquí te acompaño, tiro la toalla», creo que en este maratón de un cuarto de siglo (no boxeo), para quien ha tenido recta conducta; cansarse y tratar de agarrar oxígeno, no es abandonar sus principios. Lo he vivido.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república – por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Un faro en el horizonte de la vida – por Carolina Jaimes Branger

Fulanitos vs. El Sistema: Reaparecieron los fulanitos. Que si El Sistema esto, que si El Sistema aquello. Que si Dudamel esto o aquello…

Leer más

¿Como llegamos al desastre? – por Ángel Alberto Bellorín

¿POR QUÉ LLEGAMOS A ESTE DESASTRE?

¡Por ignorancia! ¡Por inmoralidad! ¡Por complicidad! ¡Por corrupción! ¿Todas juntas?

Leer más

Fulanitos vs. El Sistema, enésimo round – por Carolina Jaimes Branger

Fulanitos vs. El Sistema: Reaparecieron los fulanitos. Que si El Sistema esto, que si El Sistema aquello. Que si Dudamel esto o aquello…

Leer más

En la torre de Tubinga – por Rodolfo Izaguirre

Se dijo que uno de los productores del Mago de Oz se negó a admitir Over the Rainbow, música de Harold Arlen y letra de Yip Harburg

Leer más

No juraras en vano – por Ángel Alberto Bellorín

Estas condiciones son producto de la interpretación con la que el derecho canónico define el segundo mandamientos de la iglesia católica :

«No tomarás el nombre de Dios en vano»

Leer más

La política, la ciencia de lo posible – por Ángel Alberto Bellorín

Sin importar los números movilizados en marchas y contra marchas, ni las diferentes hipótesis de información y desinformación de lo que realmente sucedió con su breve desaparición, mi apreciación de lo ocurrido hoy 9 de Enero del 2025 en Venezuela en el plano político internacional, fue una arrolladora victoria mediática de María Corina Machado en su audaz y temeraria convocatoria a las calles.

Leer más

El poderoso Don Dinero – por Ángel Alberto Bellorín

«Pero el dinero es solo una herramienta. Te llevará a donde quieras, pero no te reemplazará como conductor. Le dará los medios para la satisfacción de sus deseos, pero no le proporcionará deseos.

Leer más