Vacunas bivalentes: conoce qué son y cómo actúan
Las nuevas vacunas bivalentes de la COVID-19 están destinadas a mejorar las defensas del organismo frente a la enfermedad
Las nuevas vacunas bivalentes de la COVID-19 están destinadas a mejorar las defensas del organismo frente a la enfermedad
Pesadilla. Esta subvariante ha comenzado a preocupar a los expertos después de que se expandiera rápidamente por Singapur
Las subvariantes de ómicron que predominan en la actualidad tienen una incidencia menor a la de pasadas cepas. Síntomas de covid ahora
La ola de gripe puede ser agresiva en 2022-2023. A ello hay que sumarle que lo más probable es que venga unida a otra ola de covid-19
Pfizer ofrecerá a los países de bajos y medianos ingresos la oportunidad de comprar hasta seis millones de tratamientos contra el covid-19, algunos al costo, a través del Fondo Mundial, anunció el grupo el jueves.
La vacuna inhalada, que fue desarrollada por la compañía encargada de una de las vacunas disponibles en el país, CanSino
La pandemia del covid-19 ha provocado un millón de muertes en todo el mundo desde desde enero, indicó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamando a los gobiernos a acelerar la vacunación de sus poblaciones.
Las muertes por COVID-19 aumentaron un 35 % la semana pasada y causaron el deceso de 15.000 personas en el mundo, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna doble, es decir, que cubre tanto el virus original de covid-19 como ómicron
La pandemia lleva en nuestras vidas más de dos años y la mayoría de la población se ha infectado de algunas de las variantes del covid19
El presidente de EE.UU., Joe Biden, reapareció este miércoles ante el público tras superar la COVID-19 y aprovechó para animar a los estadounidenses a vacunarse y ponerse dosis de refuerzo, en un momento en el que la variante BA.5 ha provocado un aumento de los contagios.
Las nuevas variantes han dado un giro radical al COVID-19 tal y como lo conocíamos con la aparición de nuevos síntomas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue mejorando tras continuar respondiendo bien al tratamiento que se le ha administrado contra la covid-19
La coriza es una afección que se localiza en la nariz y se halla presente en el 40% los casos registrados según estudio
La reunión entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo argentino, Alberto Fernández, se ha aplazado a una fecha por determinar porque el dirigente demócrata permanece en aislamiento por COVID-19, informó este viernes una funcionaria de la Casa Blanca.
Las autoridades alemanas informaron hoy de un notable aumento de víctimas mortales y de pacientes atendidos en unidades de vigilancia intensiva por infecciones de covid-19, aunque la incidencia de nuevos contagios con coronavirus se mantiene estable.
Después de un año y medio desde que se administraron las primeras dosis, la vacuna contra la covid-19 debe actualizarse
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado positivo para COVID-19 la mañana de este jueves y tiene síntomas «muy leves» de la enfermedad, según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Cada vez que la pandemia parece llegar a su fin, el surgimiento de una variante o subvariante la impulsa hacia una nueva ola de contagios. Sin embargo, un grupo de científicos de la Universidad de Yale afirmó que el COVID-19 podría ingresar en etapa endémica en dos años.
Un nuevo estudio publicado el martes por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos sugiere que la respuesta inmune generada por la infección de coronavirus daña los vasos sanguíneos del cerebro y puede ser responsable de síntomas de covid persistentes.