Venezuela suma 50 arrestos en ofensiva contra dólar paralelo
Según el gobierno, los detenidos realizaban «operaciones en divisas a una tasa de cambio distinta a la oficial, atentando contra el sistema financiero y económico».
Según el gobierno, los detenidos realizaban «operaciones en divisas a una tasa de cambio distinta a la oficial, atentando contra el sistema financiero y económico».
Breve análisis de la situación cambiaria en Venezuela La creciente brecha entre el dólar oficial y el dólar paralelo Así como sus consecuencias para la economía y los ciudadanos venezolanos … Leer más
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que el Gobierno está aplicando “medidas coyunturales” para buscar un equilibrio en el mercado de divisas, en vista de la brecha que se ha abierto en las últimas semanas entre el precio oficial de la divisa y el paralelo, que se cotiza cada vez más caro.
Este miércoles y con apenas unas horas de diferencia, el dólar paralelo aumentó dos veces y se situó en Bs.30,11, un aumento de 0,15% en relación con el precio de las 9 de la mañana cuando abrió en 30,07%.
Este miércoles, el dólar paralelo sobrepasó la barrera de los 29 bolívares, para ubicarse en Bs. 29,04, con lo cual mantiene la tendencia al alza que veía presentando en los últimos días.
El bolívar se devaluó 6,8 % frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial se disparó de 12,66 bolívares a 13,59 bolívares entre este miércoles y este, según el reporte del Banco Central (BCV).
El Banco Central de Venezuela decidió intervenir diariamente con ventas de divisas a la Banca para tratar de moderar la tendencia alcista de los precios del dólar, por lo que ha colocado 30 millones de dólares en los últimos dos días, distribuidos en 20 millones en la jornada del martes 6 y 10 millones este miércoles 7 de diciembre.
El dólar paralelo en Venezuela aumentó dos veces este lunes y sobrepasó la barrera de los 14 bolívares para ubicarse en Bs. 14,14%.
Este martes, el dólar paralelo volvió a romper otra barrera y es la de los 11 bolívares, para ubicarse en 11.05, según el marcador EnparaleloVzla.
El dólar paralelo sigue su tendencia alcista y esta semana cerró con un aumento de 7,44%.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, pidió que la gente denuncie a los comercios que vendan sus productos sobre la base del dólar paralelo y no por la tasa oficial del BCV.
A más de una semana desde que comenzó la nueva reconversión monetaria y para evitar el alza del dólar paralelo, el Banco central de Venezuela persiste en su estrategia de intervenir en el mercado cambiario.
El precio del dólar en el mercado paralelo superó este jueves los 5.000.000 de bolívares, a solo horas de la tercera reconversión monetaria en 20 años.
Es «indetenible la caída del bolívar frente al dólar», comentó el economista José Guerra
El dólar paralelo siguió avanzando este miércoles, pese a los intentos del Banco Central de Venezuela y en esta jornada se ubicó en Bs. 3.851.207,91.
Solo era cuestión de tiempo. Este martes, el precio del dólar paralelo rebasó los dos millones de bolívares y, según el economista José Guerra, la divisa seguirá aumentando, sobre todo después de Semana santa.
El 4 de enero, primer día hábil de este 2021, el paralelo cerró en 1.149. 425 bolívares y para este 15 de enero, cerró en 1.618.580 bolívares
Ante la imposibilidad de controlar el alza del dólar paralelo, la estrategia del régimen sería imponer el tipo de cambio surgido de las mesas bancarias para expresar todas las transacciones en el comercio.
El bolívar, perdió la batalla, pero no frente a la dolarización de la economía, sino frente a las políticas erradas del régimen, primero de Hugo Chávez y ahora de Nicolás … Leer más
El horror que causa la devaluación acelerada del bolívar significa un impacto devastador sobre la economía venezolana. La afirmación la hizo el diputado de la Asamblea Nacional, Omar González Moreno. … Leer más