Vacuna: ¿Cuándo nos protegerá de las nuevas variantes del covid?
Después de un año y medio desde que se administraron las primeras dosis, la vacuna contra la covid-19 debe actualizarse
Después de un año y medio desde que se administraron las primeras dosis, la vacuna contra la covid-19 debe actualizarse
Investigación revela que ponerse las dosis de la vacuna en el mismo brazo puede aumentar la inmunidad de la protección contra el COVID-19
Siempre se ha dicho que envejecer es normal y que no hay motivos para temer. Pero ¿si existiera una vacuna contra el envejecimiento?
Coronavirus y ciclo menstrual:; Un estudio realizado en Estados Unidos busca determinar cuál es el impacto respectivo de la vacunación.
https://theconversation.com/covid-19-por-que-es-importante-una-nueva-dosis-para-las-personas-inmunodeprimidas-167136
Según ha comentado a la cadena pública NHK, las vacunas usadas para las dos personas no pertenecían al lote donde hallaron las presuntas «sustancias metálicas» que contaminaron el fármaco.
Cientos de miles de personas están siendo inmunizados en Perú contra el covid-19 con las vacunas de los laboratorios Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca.
Israel inició este domingo una campaña de pruebas serológicas en niños de 3 a 12 años para estudiar los anticuerpos desarrollados por los menores no vacunados contra el coronavirus de cara a la vuelta a clase.
La ONG Médicos Unidos Venezuela aseguró este domingo que al país han seguido llegando vacunas desde China contra el covid-19, pero el Ministerio de Salud no lo ha anunciado públicamente.
El Gobierno venezolano suscribió el pasado jueves un contrato con Cuba por 12 millones de dosis de la Abdala que, dijo, llegarán al país durante los próximos meses
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para que un candidato vacunal sea considerado vacuna debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50%.
Esta nueva vacuna llegará al país a través del mecanismo Covax, la plataforma impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enviará alrededor de 600.000 dosis a partir del tercer trimestre.
La Academia Nacional de Medicina solicitó una investigación sobre la existencia de un mercado negro de vacunas contra la COVID-19. En un comunicado, emplazó al fiscal de Nicolás Maduro, Tarek William Saab a que inicie las averiguaciones.
Su principal conclusión es que globalmente el mundo demostró que no había aprendido nada de crisis pasadas y que la tragedia sanitaria, económica y social causada por la covid-19 pudo haberse evitado.
Con el mundo avanzando en la vacunación, Venezuela solo ha recibido 250.000 dosis de Sputnik-V y 500.000 de la china Sinopharm, si bien no ha publicado datos oficiales de cuántas de ellas ha inoculado ya.
A lo largo del año pasado, se experimentaron en Brasil las fórmulas del laboratorio chino Sinovac y de la farmacéutica estadounidense Pfizer, así como los antígenos de AstraZeneca, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford, y de Janssen, el brazo farmacéutico de Johnson & Johnson.
En este audio Arquímedes Román analiza la politizada situación de las vacunas contra el coronavirus en Venezuela.
El nuevo inmunizante, de acuerdo con el laboratorio estatal, ya contempla su eficacia en las variantes de la covid-19, como la amazónica descubierta en el gigante suramericano.
Las autoridades estadounidenses creen que la empresa que fabrica la vacuna de Astrazeneca podría haber proporcionado información no actualizada sobre la eficacia de su antídoto, que aún no ha sido autorizado para su uso en este país.
El grupo de científicos que ofrecen asesoría estratégica en inmunizaciones a la OMS (conocido como SAGE) indicó que la misma plataforma tecnológica utilizada para la vacuna de Janssen la utilizaron en el pasado para producir otras vacunas que se han mostrado seguras en mujeres embarazas y lactantes.