Las mil y una bendiciones de Venezuela ¿Mitos o realidades?

En «Las mil y una noches», Sherezade dejaba una historia inconclusa para continuarla al día siguiente. Era la forma de prolongar su vida al retrasar su decapitación. Así, los venezolanos que nos negamos a irnos del país, nos hemos resignado a contar las mil y una bendiciones de Venezuela: recordar una tras otra, día a día, noche a noche, para que sea un poquito menos difícil seguir resistiendo nuestra estadía en el infierno paradisíaco o, como podríamos decir, nuestro paraíso infernal.

El clima de Venezuela es perfecto

El clima de Venezuela casi nunca es extremo. Aquí nadie se muere de frío, ni de calor. Quizá es una de nuestras tantas hipérboles frecuentes, porque el venezolano es exagerado, sobre todo cuando se trata de hablar bien de Venezuela, pero la verdad es que el clima en Venezuela es  inofensivo. ¿Días soleados? ¿Días climáticamente perfectos? Pues son tantos que a veces pasan desapercibidos. Cielo azul, sol radiante, brisa refrescante, es lo normal.

Atardecer en Caracas

Bendiciones de Venezuela
Ciudad de Mérida

Las mil y una bendiciones de Venezuela…

Aquí puedes ver más imágenes que comprueban la variedad de la belleza de Venezuela

También te puede interesar La Venezuela que podría verse un espejo Argentino

La comida de Venezuela es la mejor del mundo

Por supuesto que esta es otra exageración. Algunos platos de Venezuela son muy sabrosos, sobre todo para los venezolanos; y aunque la comida venezolana no sea la mejor del mundo, sin duda influencias de gastronomías como la española, la italiana, la árabe, entre otras, hacen que la cocina venezolana sea variada y sabrosa. En Venezuela se come muy bien.

Nota para los venezolanos más optimistas: decir que la comida de Venezuela es la mejor del mundo es tan infantil como decir que la mejor hallaca es la de tu mamá. Quizá sería mejor cambiar la mala costumbre de llamar a esto y aquello «lo mejor del mundo». A veces, es chocante para personas de otros países.

Bendiciones de Venezuela

Arepa venezolana

Bendiciones de Venezuela

Empanadas

Bendiciones de Venezuela

Carne en vara

También te puede interesar Por qué los venezolanos son tan creídos? 

Las mil y una bendiciones de Venezuela…

En Venezuela hay de todo

Quizá esto no es tan exagerado, pero tampoco es totalmente positivo. En ese «de todo» caben también las cosas malas.

Es verdad que  Venezuela siempre ha sido próspera. En tiempos más simples, cuando las riquezas se medían en oro, plata y perlas, en Venezuela abundaban esas riquezas. Solo que todavía no se llamaba Venezuela y ya éramos pendejos pues nos dejábamos cambiar oro por espejos.

Un poco después, el cacao y el café comandaban el comercio, y la Venezuela agraria producía excelentes cultivos.

Luego, cuando lo importante era el petróleo, Venezuela resultó ser (y sigue siendo) uno de los países con mayor cantidad de oro negro bajo su suelo.

Ahora, en épocas actuales, el llamado oro azul, el coltán, vale mucho. Una vez más, en Venezuela hay bastante.

¿Que las criptomonedas son el nuevo dinero? En Venezuela la electricidad y el Internet son baratos, así que se puede minar, y es rentable, o al menos lo fue durante varios años. Pero así como los conquistadores se llevaban el oro, te puede caer «la ley» y llevarse tus servidores, o tus dólares, o todo…

En fin, parece que aquí hay de todo, y que todo es fácil de conseguir, pero también es muy fácil perderlo.

Hay playas espectaculares, mujeres hermosas, excelente clima, riquezas, comida sabrosa…

Aunque la abundancia paradisíaca de Venezuela sea en parte verdad, también demuestra que los recursos naturales no definen el bienestar de un país.

Un país crece y prospera en proporción al nivel cultural y educativo de su gente. El éxito de un país viene dado por el trabajo organizado, honesto y productivo de sus habitantes, por la generación de valor, más que por las riquezas naturales.

Quizá puedes tener máquinas para minar criptomonedas, pero te puedes quedar sin Internet o sin las máquinas en cualquier momento.

Bendiciones de Venezuela

Solo 7 países en el mundo tienen reservas de Coltán, llamado el oro azul. Venezuela es uno de ellos.

Reservas mundiales de petróleo

Salto La Llovizna. Venezuela está entre los países con las mayores reservas de agua dulce.

También te puede interesar Recorrer Venezuela es descubrir un paraíso desbordante de Bellezas

Las mil y una bendiciones de Venezuela…

Las mujeres de Venezuela son las más bellas del mundo.

Esta es otra afirmación que, aunque ya cansa por exagerada o por infantil, tiene su lado cierto: en Venezuela la belleza femenina debe estar en un ranking alto, al menos por encima del promedio mundial. La razón es fácil de explicar y no es exclusiva de Venezuela: el mestizaje.

La mezcla de razas aumenta la posibilidad de variar las facciones, los tipos de cabello, los colores de piel, de ojos, así que un país con emparejamiento interracial tendrá más chance de ver nacer rostros exóticos, distintos, y algunos, hermosos.

En Venezuela se mezclan razas y nacionalidades desde la colonia. En esa época los Españoles tuvieron descendencia con indígenas y con negros. Y esa descendencia se mezcló entre sí y de paso el país recibió más inmigración europea.

Gaby Espino

Norkys Batista

Scarlet Ortiz

Las mil y una bendiciones de Venezuela… Los venezolanos siempre están felices.

Hacer un chiste de todo no siempre significa estar feliz, los humoristas y los payasos viven sus dramas. Sin embargo, es verdad que la mayoría de los venezolanos tienden a buscar el lado bueno de las cosas, hacen lo posible por pasarla bien, olvidar lo malo y seguir adelante.

No es verdad que siempre estamos felices, pero sí es verdad que procuramos ser y estar felices. Ese estado de ánimo no es exclusivo de los venezolanos. Brasileros, colombianos costeños y otros caribeños como los cubanos también prefieren la alegría.

Es un secreto a voces que el ánimo general en Venezuela ha decaído bastante durante los últimos años. La crisis ha durado suficiente para generar uno de los éxodos más grandes de la historia moderna, la inseguridad ha enlutado a miles de familias, la pobreza ha traído hambre. Al otrora pueblo sonriente y feliz le nació una cara famélica, amargada y triste. No, los venezolanos no estamos felices siempre, pero siempre estamos propiciando serlo.

Las mil y una bendiciones de Venezuela

Claudio Nazoa

Emilio Lovera

Luis Chataing

También te puede interesar Caso de Emilio Lovera devela aplicación sistemática de la política del enemigo interno.

Las mil y una bendiciones de Venezuela… Las mejores playas son las nuestras.

Las afirmaciones de este tipo suelen hacerlas personas que solo conocen las playas de Venezuela, o cuando mucho se han bañado en las costas de dos o tres países más. Reza un dicho popular: ¡La ignorancia es atrevida!

No, las mejores playas no son las de Venezuela; primero, porque es algo subjetivo, cualquier medición estará sesgada. Segundo; y no menos importante, el turismo no siempre se basa en la naturaleza. ¿Qué pasa con los servicios? ¿La atención? ¿La hospitalidad de los locales? ¿La seguridad de los turistas?

Una vez más caemos en la trampa de confundir la geografía y la naturaleza con la calidad de la experiencia. Venezuela tiene una geografía privilegiada con lugares de ensueño incluyendo playas, selvas, llanuras, montañas… Pero la mejor playa del mundo es aquella en la que no corres el peligro de que te roben, donde puedes comer y transportarte en un peñero por un precio razonable.

Sí, claro que muchas playas de Venezuela tienen agua tibia y cristalina, arena blanca y desfiles de belleza.

Playa Medina

El Yaque

Cuyagua

También te puede interesar Secreto descubierto: Las más bellas playas del Caribe según Forbes

No hay nada como un combo de…

-Una empanada y una malta

-Una ración de tequeños y unas cervezas bien frías

-Una arepita con queso é mano y un guayoyo

Las combinaciones son muchas. Pero antes de decir: «esto es lo mejor del mundo», recuerda que incluso para cada región de Venezuela existe al menos un combo predilecto. Lo mismo pasa con otros países.

Amamos lo nuestro porque somos de acá. Eso no quiere decir que no sea bueno, pero sí indica que es más probable que sea mejor para nosotros que para los extranjeros.

Las frutas y verduras de Venezuela son más grandes, más jugosas, más…

Una vez más, es relativo. Sí, tenemos frutas deliciosas, frescas, naturales, sin tanta manipulación genética. Tienen sabor intenso, colores vivos. Pero, ¿cuántas frutas de otros países hemos comido? ¿Cuántos países tienen más variedad y calidad que nosotros en maíz? ¿Qué país es el líder mundial de las fresas? ¿De dónde son las mejores naranjas?

Más allá de lo relativo del gusto por lo local, seguramente existen autoridades internacionales que se encargan de verificar la calidad de los cultivos, de las cosechas, de las variedades.

Necesitamos ganar humildad y entender que, aunque tenemos muchas cosas buenas, en otros lugares también pueden tenerlas, iguales o mejores que las nuestras.

¿Es o no es Venezuela un paraíso?

Sin duda Venezuela es un lugar especial. Un paraíso venido a infierno, o un infierno paradisíaco. Es innegable que nuestro país al Norte del Sur parece haber recibido las bendiciones de los dioses, y también algunas maldiciones de traviesos demonios.

¿Qué opinas? Deja tu opinión más abajo.

6 comentarios en «Las mil y una bendiciones de Venezuela ¿Mitos o realidades?»

  1. Interesante artículo, todo es cierto , pero falta orden , buenos ciudadanos, cultura general y buenos administradores para hacer de este lugar un verdadero paraíso , ojalá Dios lo logremos.

    Responder
  2. Lo mejor del mundo está en ese país, pero falta buena educación. Su gente es maravillosa y siempre he pensado que falta orden y gobiernos preparados que quieran al país.

    Responder
  3. Soy nacido en europa tengo 68 años viviendo en Venezuela, tengo la suerte de haber viajado a algunos países de primer mundo y estoy seguro que cuando cambie este comunismo que estamos sufriendo, muchos son lo estranjeros que se fueron regresarán a morir en Venezuela para honrrar este gran país .

    Responder

¿Qué opinas?