Desde 2016 casi 18.000 personas murieron por las fuerzas de seguridad en Venezuela

Las FAES han cometido ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias en comunidades de bajos recursos que dejaron de apoyar al gobierno de Nicolás Maduro, afirmó Human Rights Wacht 

Leer más

“Mi mamá me abandonó”

La niñez dejada atrás es uno de los fenómenos más característicos de la emergencia humanitaria compleja en la que está sumido el país, que también se coló por las rejillas de las escuelas y se instaló en los sentimientos de los más chamos, creando un estado de vulnerabilidad que parece ser un monstruo para el golpeado sistema educativo.

Leer más

Solución negociada para Venezuela debe tener el respaldo de la AN, advierte la UE

Solución negociada para Venezuela debe tener el respaldo de la AN, advierte la UE

La Unión Europea (UE)  advirtió este martes que cualquier solución para la crisis en Venezuela «para que sea exitoso y tenga credibilidad» debe tener suficiente representatividad política y el respaldo de la Asamblea Nacional.

Leer más

El kilogramo de arroz ya lo venden en 50.000 bolívares

El kilogramo de arroz lo venden a 50.000 bolívares en los supermercados. A partir del lunes, esa ha sido la noticia que ha sorprendido a quienes se han acercado a hacer sus compras.

Leer más

LVBP reduce su campeonato a 42 juegos, con inicio el 5 de noviembre

LVBP reduce su campeonato a 42 juegos, con inicio el 5 de noviembre

El campeonato 2019-2020 de la LVBP comenzará en noviembre, no en octubre, y tendrá un calendario de 42 juegos.

Leer más

La rendición de Breda, por Laureano Márquez

La rendición de Breda, por Laureano Márquez

Sin duda, rendirse es también una opción.

Leer más

La expectativa que generó la posible reincorporación de los diputados del PSUV a la AN

La expectativa que generó la posible reincorporación de los diputados del PSUV a la AN

El Palacio Federal Legislativo se preparó este martes para una posible reincorporación de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional (AN) después de que se anunciara.

Leer más

Una sola estrategia

Una sola estrategia, por Naky Soto

Pese al anuncio de ayer, los diputados del chavismo no se reincorporaron este martes a sus curules, y la Asamblea Nacional ratificó a Juan Guaidó como presidente encargado del país hasta que “cese la usurpación” por parte de Nicolás, según reza el acuerdo aprobado por unanimidad.

Leer más

Édgar Zambrano luego de ser excarcelado: «Nunca debí estar preso»

Édgar Zambrano luego de ser excarcelado: "Nunca debí estar preso"

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Édgar Zambrano, fue excarcelado la tarde-noche de este martes #17Sep tras más de cuatro meses detenido por su participación en los hechos ocurridos del 30 de abril pasado, cuando varios parlamentarios y un grupo de militares llamaron a desconocer al gobierno de Nicolás Maduro.

Leer más

La rebelión de los excluidos y el enigma de Maduro

La rebelión de los excluidos y el enigma de Maduro

Se cierra el diálogo auspiciado por Noruega, se crea un nuevo bloque político de entendimiento entre un sector de la oposición venezolana y Nicolás Maduro & Cía., acción que cuenta con el respaldo de la FANB en palabras del general en jefe Vladimir Padrino López.

Leer más

PNB impide el paso de marcha de educadores a la AN

Por segundo día consecutivo, los maestros salen a las calles para exigir aumento de sueldo, póliza HCM y mejores condiciones laborales.

Leer más

¿Es viable la implementación del programa petróleo por comida en el país?

El economista Francisco Rodríguez planteó el plan como alternativa para mitigar los efectos de las sanciones financieras en la población venezolana.

Leer más

EEUU reclamaba a Hugo Carvajal por «motivaciones políticas», según la justicia española

EEUU reclamaba a Hugo Carvajal por «motivaciones políticas», concluye justicia española. Este fue el principal argumento esgrimido por la defensa del exgeneral chavista.

Leer más

Renovación del CNE acuerdan el gobierno y 4 partidos minoritarios

Tras la instalación de una mesa nacional de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y cuatro partidos “adversos” a su política, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó este 16 de septiembre que se renovarán las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), que hasta ahora está presidido por Tibisay Lucena.

Leer más

“El que no estudia se parece a Nicolás»

“El que no estudia se parece a Nicolás", por Naky Soto

En la sede del Ministerio de Educación, los docentes protestaban por sus reivindicaciones salariales y condiciones de trabajo, esos docentes que hoy no iniciaron clases, pero que sí exigieron escuelas equipadas, alimentación para sus estudiantes y la renuncia de Aristóbulo Istúriz. Intentaron marchar hasta la Vicepresidencia, pero la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional se los impidieron. «Hay que estudiar, hay que estudiar. El que no estudia se parece a Nicolás», corearon.

Leer más

De acuerdo con OVCS en agosto de 2019 se registraron 783 protestas

De acuerdo con OVCS en agosto de 2019 se registraron 783 protestas

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 783 protestas en agosto de 2019 o lo que es lo mismo un promedio de 26 diarias. En comparación con el mismo mes de 2018, las manifestaciones se redujeron 11%, cuando se registraron 884.

Leer más

Análisis: ¡Good bye, Barbados! más fractura opositora y crisis sigue

¡Good bye, Barbados! más fractura opositora y crisis sigue

Una reedición del acuerdo de Dominicana del 2018, pero sin  presidenciales a la vista, forma parte de los seis acuerdos que el Gobierno y un ala de la oposición

Leer más

Carlos Berrizbeitia: «Quien quedó contra la pared y desnudo fue Maduro»

Carlos Berrizbeitia, diputado a la Asamblea Nacional, afirmó que el proceso de negociación entre el régimen y la oposición sirvió para ratificar a la comunidad europea que Nicolás Maduro «no quiere una salida democrática, constitucional y pacífica del poder».

Leer más

Diputada Barboza: «Antes de la negociación, la UE no tenía posturas tan firmes contra el dictador»

Diputada Barboza: «Antes de la negociación, la UE no tenía posturas tan firmes contra el dictador»

Antes del proceso de negociación entre el régimen y la oposición, la Unión Europea «no tenía posturas tan firmes y frontales en contra del dictador», afirmó Desiree Barboza, diputada a la Asamblea Nacional.

Leer más

Embajadores de la UE se retiraron del acto en la Casa Amarilla

Embajadores de la UE se retiraron del acto en la Casa Amarilla

Fuentes diplomáticas explicaron que los embajadores de los países de la Unión Europea se retiraron del acto, al que asistieron por cortesía, pese a no haber sido informados previamente del motivo de la convocatoria.
Al ver de qué se trataba, optaron por abandonar el lugar. Los diplomáticos europeos mantienen su postura de defender el proceso de diálogo auspiciado por Noruega, que fue suspendido por el gobierno meses atrás.

Leer más