Recordando el TSJ en el exterior – por Ángel Alberto Bellorín

Lo escribí un día 12 de Abril del año 2018. Son 7 años desde que lo publiqué; en su momento recibió mucha crítica insípida que el tiempo se encargó de diluir. La coherencia no es otra cosa que el resultado de pensar con cabeza propia para tener criterio válido y racionalmente confrontado. Hoy la historia enseña ese otro fracaso pero los responsables rápido se olvidan.

Leer más

Nos hundimos, pero yo oigo música – por Rodolfo Izaguirre

«La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿tenía tragos?» Si, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación.

Leer más

El Reino Unido nos sigue jorobando, El Esequibo 2023 – por Ángel Alberto Bellorín

Un escrito publicado el 10 de Abril del año 2023 que merece ser nuevamente leído con detenimiento para intentar entender la situación actual de la controversia de Venezuela por la Guayana Esequiba.

Leer más

El Esequibo es nuestro pero… – por Ángel Alberto Bellorín

La revisión de la escalada actual del conflicto por nuestra reclamación de la Guayana Esequiba en tiempos de «Revolución Bolivariana»; debe iniciarse en Febrero de 1999, con la llegada a Venezuela de la entonces presidenta de Guyana Janeth Jagan para asistir a la toma de posesión de Hugo Chávez como presidente.

Leer más

Cien no son suficientes – por Rodolfo Izaguirre

«La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿tenía tragos?» Si, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación.

Leer más

Destruir a la Fuerza Armada, destrucción de Venezuela – por Ángel Alberto Bellorín

Es un escrito publicado el 01 de Abril del 2021 sustentado en párrafos de un Recurso de Nulidad popular interpuesto por mi persona contra varios Artículos de la Ley de Seguridad Social de la Fuerza Armada vigente para el año 2011 cuando ese recurso fue presentado al TSJ. Allí está parte de esa destrucción que hoy se observa y se critica.

Leer más

Implicaciones y destino de los presos inocentes – por Carolina Jaimes Branger

En algunos casos, el gobierno de Estados Unidos ha optado por transferir a cientos (tal vez hasta miles) de presos acusados de terrorismo a otras naciones, como El Salvador. Este proceso, al menos a mí, me plantea una serie de interrogantes y preocupaciones que abarcan cuestiones legales, derechos humanos y si está siendo apropiada la tan cacareada “administración de la justicia”.

Leer más

Los requisitos según Diosdado – por Ángel Alberto Bellorín

Hoy a propósito de otro escenario electoral me llega con pertinencia milimétrica este escrito publicado hace exactamente un año, con el título de «RECORDAR, COMPRENDER, APLICAR, ANALIZAR, CREAR». En ese momento afirmé que en cuestión de leyes, leer y escribir no es suficiente y de allí la esencia de lo planteado.

Leer más

El homenaje a Jacobo Penzo – por Rodolfo Izaguirre

Participé emocionado en la serie de entrevistas que hizo Sergio Curiel para rendir homenaje a Jacobo Penzo (Carora 1949- Caracas 2020), cineasta, escritor, pintor y autor de importante obra cinematográfica y recordé la manera tan singular como lo conocí.

Leer más

Las trincheras de la vergüenza – por Ángel Alberto Bellorín

Fue publicado un 24 de marzo del año 2022 y sólo hay que leer nuevamente y sacar nuevas cuentas para entender el verdadero calvario y exterminio progresivo a que estamos sometidos los militares retirados desde que el fallido estado venezolano, decidió no honrar compromisos y violar la constitución.

Leer más

Absolutismo, siglo XXI – por Carolina Jaimes Branger

El gobierno absolutista es un sistema político en el que el poder se concentra en un solo gobernante, quien ejerce autoridad total sobre el Estado y sus instituciones, básicamente porque tiene el control total sobre todas las decisiones políticas, legislativas y ejecutivas.

Leer más

A bordo del Auriga – por Rodolfo Izaguirre

El Capitán, obligado por las leyes del mar ordenó que el Auriga con unos potentes faros encendidos girase una y otra vez iluminando las oscuras aguas en un descomunal e inútil esfuerzo por encontrar un cuerpo italiano hundido en el mar. Un barco a lo lejos hizo dramáticas señales solidarias y resultaba algo mágico e irreal aquel diálogo de blancas y potentes luces fraternizando en medio de la tragedia. 

Leer más

Metáforas de un jardinero – por Ángel Alberto Bellorín

El escrito que comparto es parte de una opinión publicada el 29 de Abril del 2024; día siguiente de la entrevista que el canal Venevisión concedió al entonces candidato presidencial Edmundo González Urrutia.
A casi un año de esta entrevista y 8 meses de las elecciones presidenciales que le dieron un triunfo sin precedentes, considero necesario leer nuevamente la apreciación del momento.

Leer más

Los azulejos de Judy Garland – por Rodolfo Izaguirre

Tengo hermosos y muy viejos muebles de paleta provenientes de la casa de Manuel Lobo, el padre de Belén mi mujer y coloco la mecedora frente al gran ventanal de la sala y allí espero al amanecer cuando aparece la bella e intensa luz de Caracas y admiro el cielo limpio y azul o me entristece su enfermiza blancura cubierta de nubes y el sol detrás de ellas molesto porque no puede mostrar el poder del fuego que arde en él.

Leer más

¿Nos atrevemos a cambiar? – por Carolina Jaimes Branger

El próximo 21 de marzo es el Día Mundial de Sensibilización sobre el Síndrome de Down y durante todo el mes, en muchas partes del mundo, se informa sobre esta condición, también conocida como trisomía 21, que se produce cuando una persona al nacer tiene una copia extra del cromosoma 21.

Leer más

Caen acciones de Tesla y estas son las razones +Video

Caen acciones de Tesla

Las acciones de Tesla caen con desplome de su prestigio en Europa y protestas en su contra en Estados Unidos. Aquí un análisis completo.

Leer más

Trump demuestra resultados positivos en medio de la controversia

Trump demuestra resultados positivos

A pesar de que la alianza Trump Musk demuestra resultados positivos, opositores atacan Tesla y critican cosas que también hace la izquierda.

Leer más

El Esequibo tendrá diputados – por Ángel Alberto Bellorín

«El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que, además de un gobernador, Venezuela elegirá en los comicios del próximo 25 de mayo a ocho diputados, con sus respectivos suplentes, en el Esequibo, a la vez que desestimó las acciones de Georgetown ante la Justicia internacional contra estas elecciones.»

Leer más

Holodomor tropical, ancianos y niños primero – por Ángel Alberto Bellorín

Un salario mínimo en menos de dos dólares MENSUALES y en picada, sumado al incremento desproporcionado y en dólares de los deficientes servicios públicos es un decreto a muerte. En Enero la electricidad aumentó en un 200 por ciento calculado a veinte dólares como consumo mínimo mensual

Leer más

Trump: el camino a convertirse en Hitler – por Carolina Jaimes Branger

Apenas llega a mes y medio en el poder, y Donald Trump me tiene aterrada. Si sigue así, va a acabar con los Estados Unidos. Jamás pensé, cuando estudié en Boston a principios de los ochenta, que vería con mis propios ojos la caída de este imperio, epítome hasta aquel momento de lo que se consideraba occidente.

Leer más