Represión y crisis económica: ONG Un Mundo sin Mordaza presenta informe sobre Venezuela
El país atraviesa una de las crisis humanitarias más graves de su historia reciente.
El país atraviesa una de las crisis humanitarias más graves de su historia reciente.
Con motivo de celebrar el día del Orientador, fecha emblemática el 17 de junio. La Asociación de Orientadores del estado Lara, (ASOLAR), se reunió en la sede del Colegio de … Leer más
En el Hospital Universitario Pediátrico Agustín Zubillaga (Hupaz) de Barquisimeto, estado Lara,suspendieron el tratamiento a niños con cáncer debido a la falta de médico oncólogo, situación que enciende las alarmas … Leer más
La palabra del momento es «retroceso» porque había una ilusión de avance, de falsa paz, que algunos compraron fácil.
90% de la población siente preocupación ante la crisis del país y 40% manifiesta que su ánimo se ha ido deteriorando
El Presidente de la Cámara de la Construcción, Ronald Arias, indicó que el sector se mantiene paralizado en un 95%. Lo que representa que menos de 3.000 personas están trabajando … Leer más
Los bloqueos en varias rutas de Perú, en el marco de una ola de protestas que pide la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, empezaron a provocar escasez de algunos productos básicos y aumentos de precios de combustibles y alimentos en provincias del sur andino, epicentro de las manifestaciones.
Desde Pakistán a Ucrania, desde Afganistán a Venezuela o en vastas extensiones del África subsahariana, las crecientes crisis y las catástrofes climáticas están haciendo mella en los más vulnerables: los niños sin acceso a la escuela.
Australia culpó este viernes a la invasión rusa de Ucrania de la crisis alimentaria y energética mundial, al subrayar que la inestabilidad económica actual no se debe a las sanciones aprobadas contra Moscú.
América Latina vive un momento de gran incertidumbre política a causa de la erosión de sus instituciones y el desgaste económico y social que ha supuesto la pandemia, situación que se ve agravada por la zozobra que causa la guerra en Ucrania y el desinterés de EE.UU., más preocupado de sus problemas domésticos y del desafío de Rusia y China que de colaborar con la región.
Crisis mutuamente relacionadas como la guerra de Ucrania, la inflación de alimentos y energía o la inestabilidad financiera han paralizado la recuperación del mercado laboral global, que se aleja aún más de los niveles previos a la pandemia
Ante la falta de gasolina y repuestos en Venezuela, los transportistas trabajan con burros y una carreta en Maracaibo.
La ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró al menos 33 casos de persecución y criminalización contra periodistas, reporteros y trabajadores de la comunicación, además de políticos vinculados con la oposición a Nicolás Maduro y la población en general.
Los abusos verbales, sexuales o de poder contra las mujeres en Venezuela, que hasta hace poco eran percibidos por la mayoría como parte de una cultura machista inevitable, se han puesto sobre la mesa en los últimos días con decenas de denuncias en redes sociales, ante las que la Fiscalía ha decidido actuar de forma drástica e investigar a los señalados.
Este lunes comenzaron a funcionar en la República Dominicana siete ventanillas de información gratuita y una plataforma virtual para orientar a ciudadanos venezolanos en situación irregular en el país sobre los trámites que deben realizar para normalizar su estatus migratorio.
Fedeagro: para recuperar la calidad del café venezolano es necesario llevar a cabo un programa de cultura a largo plazo
«Para el sector turístico el 2020 fue catastrófico y lo sigue siendo, porque solo ha dejado puras pérdidas a su paso».
Articulo original de Analítica enviado por José Toro Hardy para su distribución por Curadas.
«Antes de la crisis, como sector, estábamos haciendo un excelente progreso hacia la inclusividad y la sostenibilidad que ahora tenemos la oportunidad de profundizar y ampliar».