Cómo usas tus noches puede ser la diferencia entre éxito y fracaso
Cómo usas tus noches: las personas exitosas buscan actividades nocturnas que las nutran, como leer, hacer ejercicio o aprender algo útil.
Cómo usas tus noches: las personas exitosas buscan actividades nocturnas que las nutran, como leer, hacer ejercicio o aprender algo útil.
Por qué es tan difícil cambiar y saltar de quienes somos a quienes queremos ser Todos tenemos metas, como hacer ejercicio, comer saludablemente o aprender algo nuevo. Pero cambiar nuestros … Leer más
Resumen de un artículo de National Geographic que explica cómo algunos hábitos pueden ayudarnos a alcanzar más felicidad en nuestras vidas.
Estos son algunos de los hábitos diarios aparentemente inocuos que pueden afectar seriamente a tu salud cerebral
Si bien la consulta médica es fundamental, existen algunos hábitos que pueden contribuir a prevenir la acumulación de líquido
Nuestra salud mental determina la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cada día. También interviene en el manejo del estrés
Si se trata de perseguir una carrera exigente o de mantener las amistades, para lograr las hazañas es necesario tener hábitos saludables
Solo el médico puede determinar aquellos hábitos que son mejor para aquellas personas con problemas de azúcar en la sangre
Entre los hábitos saludables para prevenir las arrugas se encuentra: una dieta balanceada rica en frutas y verduras acompañada de ejercicio
El Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.
Hábitos para la superación personal: Una investigación de Harvard recomienda costumbres para crecer como individuo.
El Alzheimer sigue siendo el tipo de demencia más diagnosticada en todo el mundo, y se sabe de ciertos hábitos que pueden aumentar su riesgo
Personas tóxicas sin mala intención: de forma inconsciente, puede que incurras en alguna de sus posturas. Vamos a referirnos al asunto.
Hábitos de la gente infeliz: Según conocedores, el qué tan feliz o infeliz pueda ser una persona se vincula con sus hábitos.
Hábitos que crea la ansiedad: Existen ciertas prácticas sobre las que la gente no repara. Pero podrían revelar la incidencia del trastorno.
Hábitos de resiliencia: Aprende cómo superar obstáculos y eventos negativos y seguir perseverando para alcanzar tus metas.
Volverse más inteligente: La adquisición de sencillos hábitos de vida coadyuva en lograr beneficios cerebrales.
Mejora tu cara sin cirugia gracias a la simetría facial: corrige la masticación, la respiración y otros elementos relacionados con el rostro.
Conoce cinco malos hábitos que la ciencia cataloga entre las posibles causas o condiciones para desarrollar diabetes tipo 2.
Hábitos que empobrecen: No invertir en nosotros mismos y rodearnos de la gente equivocada son dos de las prácticas nocivas.