La roca de playa Larga – por Rodolfo Izaguirre

Atrás queda el caluroso tumulto humano de Naiguatá y la costosa serenidad de los clubes y balnearios privados que se activan en su cercanía y se abre entonces la larga carretera paralela al mar que conduce a Los Caracas, aclamada zona vacacional en tiempos de Pérez Jiménez recuperada hoy, pero solitaria y al parecer militarizada. A la izquierda de la carretera se mantiene la inmensa eternidad del mar y la clara línea de un horizonte inmóvil.

Leer más

Vivo en su memoria – por Rodolfo Izaguirre

Guacamayas: conoce a las amadas de la capital de Venezuela

Y me sentí orgulloso y me enaltecí al saberme vivo en la memoria de mi profesor y descubrí y valoré que él era un ser humano espléndido y sincero. 

Leer más

Mirar la felicidad – por Rodolfo Izaguirre

Pero en este mes de mayo se trataba de explorar el vasto y complejo universo de la Felicidad y la Asociación le dedicó toda una Jornada y con la presencia de psicoanalistas de reconocida experiencia ofreció diversas miradas que la escudriñaron y explicaron de dónde proviene y qué hacer con ella.

Leer más

Cordelia – por Rodolfo Izaguirre

No creo que exista nadie en el mundo que haya conocido como yo a Cordelia, la hija del Rey Lear cuando era una niña de seis o siete años que era también mi edad y mi mamá me habló de ella.

Leer más

El tiempo de Gómez – por Rodolfo Izaguirre

El Indio Tarazona y la historia del tesoro de Juan Vicente Gómez

¡Seguimos siendo  el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria y nuestra presa mas codiciada continua siendo la mujer.

Leer más

El abrazo – por Rodolfo Izaguirre

¡Seguimos siendo  el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria y nuestra presa mas codiciada continua siendo la mujer.

Leer más

El guion de Margot – por Rodolfo Izaguirre

«La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿tenía tragos?» Si, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación.

Leer más

Coppélius – por Rodolfo Izaguirre

«La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿tenía tragos?» Si, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación.

Leer más

Nos hundimos, pero yo oigo música – por Rodolfo Izaguirre

«La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿tenía tragos?» Si, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación.

Leer más

Cien no son suficientes – por Rodolfo Izaguirre

«La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿tenía tragos?» Si, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación.

Leer más

El homenaje a Jacobo Penzo – por Rodolfo Izaguirre

Participé emocionado en la serie de entrevistas que hizo Sergio Curiel para rendir homenaje a Jacobo Penzo (Carora 1949- Caracas 2020), cineasta, escritor, pintor y autor de importante obra cinematográfica y recordé la manera tan singular como lo conocí.

Leer más

A bordo del Auriga – por Rodolfo Izaguirre

El Capitán, obligado por las leyes del mar ordenó que el Auriga con unos potentes faros encendidos girase una y otra vez iluminando las oscuras aguas en un descomunal e inútil esfuerzo por encontrar un cuerpo italiano hundido en el mar. Un barco a lo lejos hizo dramáticas señales solidarias y resultaba algo mágico e irreal aquel diálogo de blancas y potentes luces fraternizando en medio de la tragedia. 

Leer más

Los azulejos de Judy Garland – por Rodolfo Izaguirre

Tengo hermosos y muy viejos muebles de paleta provenientes de la casa de Manuel Lobo, el padre de Belén mi mujer y coloco la mecedora frente al gran ventanal de la sala y allí espero al amanecer cuando aparece la bella e intensa luz de Caracas y admiro el cielo limpio y azul o me entristece su enfermiza blancura cubierta de nubes y el sol detrás de ellas molesto porque no puede mostrar el poder del fuego que arde en él.

Leer más

Asuntos del tiempo – por Rodolfo Izaguirre

Evito caer o precipitarme en la nostalgia porque es una vieja trampa del tiempo para anclarnos en el pasado e impedir que nos escapemos de él para asentarnos brevemente en el presente y volcarnos hacia el futuro que nos espera porque somos el amor. Pero el tiempo es astuto y sagaz.

Leer más

Pon el sol – por Rodolfo Izaguirre

En el fondo de nosotros creemos que amarnos es disminuirnos y algo me dice que nuestro silencio político tiene mucho que ver con el esperar que escampe y yo, déjenme decirlo, estoy cansado ya de pedirle a san Isidro Labrador que quite el agua y ponga el sol.

Leer más

Se habla de amor – por Rodolfo Izaguirre

La vida de mi corazón es mas bella desde que amo!, escribió el poeta alemán Friedrich Hölderlin antes de que una furiosa esquizofrenia lo mantuviera recluido durante años en una torre en Tubinga Alemania y nosotros y todo el mundo continuamos ponderando al amor

Leer más

Horacio Vanegas – por Rodolfo Izaguirre

Murió mi amigo Horacio Vanegas, pero hacía algún tiempo que había muerto estando aun vivo porque zozobró su mente y en cierto modo su alma se apartó del mundo y ya no pudo volver a ser el brillante científico que fue y el adorable ser humano que seguirá siendo.   

Leer más

Carlos Canache Mata – por Rodolfo Izaguirre

Carlos Canache Mata (1927-2023), médico, abogado, político ejemplar y parlamentario, sirvió durante años como Presidente de la Cámara de Diputados de la República de Venezuela porque dentro de su amplia trayectoria pública fue destacado dirigente de Acción Democrática.

Leer más

En la torre de Tubinga – por Rodolfo Izaguirre

Se dijo que uno de los productores del Mago de Oz se negó a admitir Over the Rainbow, música de Harold Arlen y letra de Yip Harburg

Leer más

El tesoro bibliográfico de Gisela Capellín – por Rodolfo Izaguirre

Protegido durante semanas por un sobre de intensa blancura estuvo el libro en mi escritorio sin que me animara a verlo y tocarlo, porque ya lo había visto de lejos cuando Gisela Capellín lo mostró en un hermoso acto al aire libre en las cercanías de la Librería Kalalathos en Los Galpones.

Leer más