De nuestra serie Cosas que no te enseñaron en la escuela: nombres raros y feos
Hay nombres raros y feos y hay nombres que matan
Los nombres raros y feos traen distintos problemas: son difíciles de escribir, de deletrear, la gente no los sabe pronunciar intuitivamente; además, suelen sustituirse por un sobrenombre o por un diminutivo, generalmente más feos que el nombre original
Adicionalmente, los nombres raros y feos en Venezuela y en otros países pueden indicar el nivel socioeconómico; y nos guste o no, eso puede ser una desventaja.
Hay gente que dice que no tiene nada de malo ser pobre. No saben de lo que hablan. Y peor que ser pobre es andar por la vida publicándolo.
Así es, los nombres suelen denotar el nivel socioeconómico de las personas; y en algunos países, la raza y la religión. Y no haces bien poniendo un nombre a tu hijo que diga «soy pobre» o «vengo de una familia pobre»; principalmente si eso limitará sus posibilidades en el mercado laboral.
Claves de un buen nombre:
Suelen estar de moda o ser un poco comunes.
Salen en la biblia (son nombres judeocristianos), como Pedro, María, José, Ester, Sara, Rut, Marcos, Mateo, Juan.
Todo el mundo tiene una Biblia. Si no tienes una, pide una prestada y busca un nombre. Pero no vayas a escoger algo raro; porque también hay nombres raros en la Biblia, como Nabucodonosor, Matusalén, Sealtiel, Zorobabel…
Aunque salga o no salga en la Biblia, usa algo común como Andrés, Antonio, Carlos, Carolina, Andrea… Y también sirven las combinaciones de primer y segundo nombre; en las que tanto el primero como el segundo son comunes: Juan Manuel, Ana Carolina, José Rafael, Luis Arturo o María Alejandra.
Las mejores combinaciones son las que contienen un nombre largo y uno corto o viceversa
Siempre es mejor un nombre corto para desanimar a los amantes de los apodos. Los nombres largos siempre terminan en apodos cortos:
Micaela = Mica
Anastasia = Ana
Federico = Fede
Claro, puede ser muy corto como José y de todas formas te podrán decir Pepe.
Advertencia: un nombre corto no te salva de un diminutivo y mucho menos de un apodo ganado por cualquier suceso familiar.
Evita las Y ¿Cuál es la obsesión con las Y?
¿Te acuerdas de Yasury Yamileth?
En las zonas populares de varios países de Latinoamérica la letra Y es la reina y señora de los nombres inventados.
La Y es una letra bonita y llamativa, como la X y la Z, y juntas suenan mejor todavía: xyz. Pero eso no indica que tienes que inventar nombres raros con esas letras.
En Venezuela hemos abusado del Yon: Yonaiber, Yonaikel, Yoniber. Y ni se diga de las Ya: Yamileth, Yasmira, Yamelis…
Algunos son bonitos; otros, no lo son tanto. Mientras más difícil sea de escribir, peor va la cosa.
Evita las mezclas
Ya existen bastantes nombres, usa uno que ya exista, por favor.
Tomas y Josefina se aman, pero por eso no deben desgraciar a su hija poniéndole Tomafina. Es un nombre horrible así sea producto de la mezcla de los nombres de dos personas que se aman.
– ¿Por qué te llamas Cartonia?
– Ah, porque mi mamá era Carmen y mi papá Antonio.
Evita los nombres en otros idiomas y procura nombres acordes al apellido
Usa un nombre que vaya con el gentilicio o nacionalidad de la persona, y principalmente que pegue con el apellido.
John Álvarez no suena muy bien. Mejor es Juan Álvarez.
Grace Kelly Pérez tampoco va bien. Es mejor Graciela Pérez.
Joseph Logroño. ¿En qué estás pensando? José Logroño.
¿Hay nombres raros y feos? ¿Qué opinas? Deja tus comentarios más abajo
Aquí tienes más consejos para elegir un buen nombre
No estoy de acuerdo con esos nombres inventados por favor he visto caso q ni los padres q fue q se metieron en esa vaina de ese nombre para su hijo lo sabe pronunciar y mucho menos escribirlo