Las reminiscencias de Billo Frómeta 106 años después
Si Venezuela se hundiera alguna vez
y quedaran los discos de La Billos flotando se podría reconstruir el país
(Aquiles Nazoa)
Si Venezuela se hundiera alguna vez
y quedaran los discos de La Billos flotando se podría reconstruir el país
(Aquiles Nazoa)
Rafael González ha sido productor ejecutivo de Carlos Baute, Natusha, María Rivas, entre otros y ha trabajado con Franco De Vita, Ilan Chester y Carlos Mata. También fue nominado para los Premios Grammy como productor ejecutivo del álbum Sueños clandestinos de nuestro querido cantautor Yordano.
Jesús Rafael Pérez ha acompañado a grandes artistas, entre los cuales mencionaremos a: Wladimir Lozano, Rafa Galindo, Lalo Rodríguez, Mirla Castellanos, Estelita del Llano, Mirtha Pérez, Tania de Venezuela, Miguel Itriago, Raúl Naranjo, Mirna Ríos, Memo Morales, Trino Mora, Trio Venezuela, María Rivas, Neyda Perdomo, Ofelia del Rosal, Delia, Oscar D León, Yolanda Moreno.
Alberto de Jesús Itanare García nació en El Tigre, el 6 de septiembre de 1952. En los tiempos de estudiante de bachillerato, recuerda que, de la mano del profesor Hernán Gamboa quien había fundado el programa de radio “La Voz Liceísta” en La Voz de El Tigre
Nacido en Caracas el 10 de noviembre de 1964 , Gregory Antonetti tiene una trayectoria profesional impecable y gracias a su versatilidad como arreglista, director musical y ejecutante del piano, ha acompañado a diversos artistas, entre ellos Gilberto Santa Rosa, Chucho Avellanet, José Luis Rodríguez, Los Hermanos Rodríguez y Toña Granados.
Es un honor para el equipo de Curadas contar en este homenaje con la participación del gran actor, músico y compositor Daniel Jiménez, reconocido y muy aplaudido por por su interpretación como Renny Ottolina en el espectáculo teatral Renny Presente
Cuando decidimos rendir homenaje al maestro Billo de inmediato contactamos a su hija Magdalena Frómeta y aceptó con mucha emoción participar y contar con ella, nos llena de orgullo.
El músico dominicano de 22 años que llegó a Venezuela el 31 de diciembre de 1937 para cumplir un contrato de tres meses, se quedó en nuestros corazones para siempre.
En la población de Achaguas, estado Apure, Francisco Chirinos aprende a tocar el cuatro a los 9 años, su padre el maestro zuliano serenatero don Francisco Chirinos y su madre doña Carmelita España.
Ygor Prosperi es un venezolano más que podemos contar del fenómeno de la diáspora, cuando lo invitamos a participar en este tributo al maestro Billo busco un espacio en su ocupada agenda de trabajo para brindar su aporte a Curadas. #CuradasConBillo.
Teichman Salazar Espejo es uno de tantos venezolanos que hace vida lejos de su tierra y desde la emoción que inspira la música de Billo, aceptó con gusto nuestra invitación a participar en #CuradasConBillo.
Billo Frómeta cosechó reconocimientos y aplausos por su popular trabajo. Conozcamos un poco más al hombre detrás del músico.
¿Quién me quita lo bailao’? – Caricatura de Duncan
Este lunes 15 de noviembre en Curadas rendimos un sencillo, pero muy sentido homenaje al gran músico, compositor, arreglista y director Luis María Billo Frómeta
El lunes 15 de noviembre 2021 Curadas rinde homenaje al músico, compositor, director de orquesta y arreglista, Luis María Billo Frómeta.
El productor, diseñador de iluminación y director técnico Ricardo Besson, dedicó un cálido mensaje para recordar en nuestro homenaje al maestro Billo Frómeta.
La orquesta más popular de Venezuela es la denominación que se ha ganado en el cariño del público la Billo´s Caracas Boys