Tienda CLAP de Terrazas del Ávila pasa a manos iraníes y abrirá en julio como Megasis
Se reinaugurará por cuarta vez la primera quincena de julio con el nombre de Megasis. Luego de 6 meses cerrado tras haber sido Tienda Clap.
Se reinaugurará por cuarta vez la primera quincena de julio con el nombre de Megasis. Luego de 6 meses cerrado tras haber sido Tienda Clap.
Las estaciones de servicio en Venezuela pasaron de intercambiar gasolina por galletas, cigarros o poco bolívares a manejar grandes volúmenes de dólares con el cobro del combustible a precio internacional
La anécdota fue narrada por el propio Rómulo Betancourt. Siendo presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno (1945-48) acudió a un sepelio de este corte: gomecista había sido el finado … Leer más
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos, denunció este jueves que el régimen de “Nicolás Maduro fraguó un plan para liquidar secretamente a CITGO desde el 2018 a espaldas al pueblo venezolano y sin aval de la Asamblea Nacional.
Una vez que que se concretó la venta de gasolina iraní en dólares, al Banco Central de Venezuela (BCV) tuvo una grandiosa idea: pedir a la banca inyectar al sistema cambiario los dólares producto de la venta del combustible.
La amenaza se hizo hace dos semanas y este jueves EEUU cumplió. Puso en su lista negra a la empresa mexicana Libre Abordo y a una firma relacionada, a las que acusó de ayudar a Nicolás Maduro a evadir sus sanciones.
La representación legal de Venezuela presentó este 17 de junio tres nuevos argumentos ante la Corte de Delaware (EEUU), a través de los cuales se identifican las razones por la cuales el Gobierno Legítimo de Juan Guaidó se opone a cualquier posibilidad de que Crystallex International pueda ejecutar el embargo de las acciones de PDV Holding Inc. (PDVH), cuya única propiedad es CITGO Petroleum Corporation (CITGO).
Para desahogarse de sus inventarios excedentes de gasolina y pese a las sanciones de Estados Unidos, Irán podría enviar de dos a tres cargas mensuales en ventas regulares de gasolina a l país.
Los pagos y envío de dinero continúan su expansión en la aplicación de WhatsApp. Se basa en Facebook Pay y debe estar asociada a una cuenta bancaria.
A medida que pasan os días, más empresas internacionales abandonan al régimen de Nicolás maduro, por temor a las sanciones de los Estados Unidos.
Mensaje (audio) del economista José Toro Hardy del lunes 15 de junio 2020.
Los efectos de la pandemia de CIVID-19 son más evidentes en Venezuela, debido a que la economía del país ya venía en picada desde hace años. Por esta razón, los integrantes del Plan País han hecho varias propuestas para superar la crisis, principalmente sobre la base del financiamiento internacional.
La Superintendencia de Bancos (Sudeban) informó que este lunes comienza la segunda semana de flexibilización de la cuarentena por el coronaviris, en el plan 7×7 establecido por el régimen.
La agencia de noticias Reuters publicó un reportaje este domingo en el cual afirma que el régimen de Nicolás Maduro, a través de Pdvsa, estaría llevando petróleo escondido a China, … Leer más
Las fuerzas navales de Irán se preparan desde mayo pata atacar a los barcos comerciales estadounidenses en el Golfo Pérsico si Estados Unidos se interpone en el paso de tanquero … Leer más
El trabajador de una estación de servicio al oeste de Caracas aseguró que antes de todos los problemas con la gasolina sus ingresos variaban entre 5 y 6 millones de bolívares semanales
La investigación se enfoca en un cargamento que Wilmer Ruperti, un excapitán de petrolero que ahora es un adinerado hombre de negocios, envió en abril desde Trinidad y Tobago
La Tarjeta de Débito Internacional es un atractivo instrumento, además de confiable y seguro, para las transacciones en dólares y está asociada a la Cuenta Cash y a la Cuenta de Moneda Extranjera
La información de la agencia especializada Argus Media indica que las navieras miden el riesgo que significa enfrentar sanciones automáticas de Estados Unidos
Hiperinflación, es la constante en la economía de Venezuela en 5 años, durante los cuales, solamente en el último el Banco Central de Venezuela (BCV) ha informado sobre estas cifras.