FMI negó petición de financiamiento a Nicolás Maduro
El Fondo Monetario Internacional (FMI), desestimó la petición de ayuda de Venezuela de 5000 millones de dólares para enfrentar el brote de coronavirus en el país, dijo un vocero del … Leer más
El Fondo Monetario Internacional (FMI), desestimó la petición de ayuda de Venezuela de 5000 millones de dólares para enfrentar el brote de coronavirus en el país, dijo un vocero del … Leer más
SUDEBAN, Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario, ordenó el cierre de las agencias bancarias a partir del lunes 16 de marzo. La medida fue publicada en un comunicado oficial … Leer más
Este lunes los ciudadanos no acataron como es debido el llamado a cuarentena, muchas personas maduraron para acudir a panaderías, abastos, ventas de verduras, víveres y carnes.
Los Gobiernos deben evitar las políticas proteccionistas, que podrían empeorar las alteraciones en las cadenas de valor mundiales y aumentar los ya elevados niveles de incertidumbre.
Según lo informó una circular de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), a partir de mañana lunes 16 de marzo estarán excepcionalmente suspendidas todas las actividades del sector bancario que impliquen la atención directa a los clientes
La crisis provocada por el Covid-19, que para el 13 de marzo sumaba más de 120.000 casos y más de 4.300 muertes, representa nuevos riesgos para la economía venezolana
El Ministerio de Petróleo anunció la caída por debajo de los 30 dólares del precio del petróleo venezolano que se cotizó en 189,38 yuanes, lo que supone unos 26,94 dólares. … Leer más
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció la postergación de su reunión anual prevista para la próxima semana en Barranquilla, Colombia, tras epidemia de coronavirus. La cita que iba a … Leer más
También, prevé que Venezuela resulte perjudicada por el desplome de precios. “Ya tiene una caída severa de su producción, que está a niveles del año 1945. Pero, además, tiene cada vez mayores dificultades para vender su petróleo”, comenta.
Los mercados petroleros cayeron más del 30% después de que la desintegración de la alianza OPEP y los principales productores no miembros del cartel
Se trata de Pipol Pay, una aplicación electrónica que conecta a más de 10.000 bancos estadounidenses afiliados al sistema de pagos ACH que permite hacer transferencias entre cuentas, en dólares.
La epidemia ha causado estragos en gran parte de las empresas, las cuales ante la emergencia, se han visto obligadas a disminuir vuelos y a cancelar temporalmente algunas rutas.
En Venezuela no están prohibidas las ventas de bienes y servicios en moneda extranjera. No obstante, conforme a la reforma a la ley del Impuesto al Valor Agregado, esas operaciones están gravadas a través de un impuesto que oscila entre el 5% y el 25%. Pues bien, en criterio de quien suscribe este tributo va a mermar, por no decir eliminar la protocolización de las ventas por ante los Registro Públicos, pues es muy elevado el costo a soportar. Por lo que probablemente volveremos a las ventas privadas de inmuebles o a las ventas disfrazadas de poderes de administración y disposición, lo cual representa un grave riesgo para las partes, así como una inseguridad jurídica mayor. Más Información en este artículo. Dra. Ana Santander. 04142070727
El gobernante venezolano Nicolás Maduro oficializó por medio de un decreto el nombramiento de cuatro nuevos vicepresidentes en áreas estratégicas de PDVSA.
Reliance Industries y Nayara Energy planean reducir sus compras de crudo venezolano a partir de abril por temor a que nuevas sanciones de Estados Unidos
Un estudio realizado por la firma ecoanalitica, la capital tachirense se ubica entre las 10 ciudades de Venezuela con mayor uso de monedas extranjeras.
Sobre la economía en la isla del Caribe, turística por excelencia, esta es cada vez más insostenible. Los rubros de comida son inalcanzables, así como las medicinas y artículos de limpieza e higiene personal. Nunca antes, Margarita estuvo en el ranking o tendencia en el uso del dólar. Los pocos alquileres de vivienda son invencibles, por un apartamento de una habitación, por ejemplo, en la ciudad capital, La Asunción, no bajan de 50 dólares, sumados a los dos o tres meses de depósito que son exigidos.
Con la llegada de más de 2 millones de personas en los últimos años, la sociedad colombiana ha demostrado un compromiso y apoyo ejemplar con los inmigrantes vulnerables
Los pasos para productores y emprendedores son: registrar la marca, segundo tener un producto de calidad para exportar en cantidades suficientes y el tercer paso comenzar a exportar en un país cercano a Venezuela y después abrir el espectro.
Bloomberg informó que el primero de los envíos se hará tres meses después del primer pago, como exigencia para reforzar la garantía.