Millones de venezolanos no pueden celebrar la Navidad por sus bajos ingresos

Con un ingreso mínimo mensual que no llega a los 3 dólares, muchos trabajadores públicos en Venezuela a duras penas podrán celebrar la Navidad. Ni el adelanto de los aguinaldos decretado por Nicolás Maduro, alivia las carencias de este sector.

Leer más

Inseguridad alimentaria y desnutrición: las «preocupaciones más grandes» en Venezuela

Para el dirigente opositor, Miguel Pizarro, la inseguridad alimentaria y la nutrición siguen siendo unas de las «preocupaciones más grandes» en Venezuela.

Leer más

El hambre azota con más fuerza en Venezuela, Haití y Nicaragua: FAO

El hambre en América Latina creció por sexto año consecutivo en 2020 en plena pandemia de la COVID-19, anotando un alza del 30 % respecto al año anterior y afectando a 59,7 millones de personas, el mayor nivel en 20 años, según alertó este martes un informe de la FAO.

Leer más

Sector avícola venezolano necesita $150 millones para llegar a su máxima capacidad

La capacidad de producción mensual que tiene el sector avícola es alrededor de 120 mil toneladas métricas de carne de pollo y un millón 800 mil cajas de huevos.

Leer más

Posible expulsión de Venezuela de la OIT perjudicará a trabajadores y empresarios

Maryolga Girán, abogada, asesora en Recursos Humanos y gremialista, asegura que la expulsión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no beneficiará a Nicolás Maduro, tampoco a los empresarios ni a los trabajadores.

Leer más

La UE y Perú coinciden en apoyar el diálogo para una solución en Venezuela

La Unión Europea y Perú coinciden en apoyar el diálogo para encontrar una «solución política» en Venezuela, lo que a su vez pasa «por el desenlace de las próximas elecciones» que tendrán lugar en el país caribeño, afirmó este martes en Lima el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell.

Leer más

Maduro evalúa «regreso» de los créditos bancarios para estimular la economía

La administración de Nicolás Maduro evalúa el posible regreso de los créditos bancarios para estimular la economía del país.

Leer más

Consecomercio espera «leve recuperación» de la economía para finalizar el 2021

En la economía venezolana se está dando “una recuperación tímida porque veníamos de un 2020 terriblemente negativo para el comercio mundial”.

Leer más

Reconversión: Venezuela recicla fórmula fallida en su intento por reflotar la economía

Tres años después, la administración de Nicolás Maduro puso en marcha este viernes una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que eliminó seis ceros al bolívar en un intento por reflotar una economía asolada por la hiperinflación y la devaluación.

Leer más

La pobreza de ingresos en Venezuela llega al 94,5 %, según Encovi de la UCAB

"Impuesto a Grandes Transacciones busca fortalecer el bolívar"

Caracas, 29 sep (EFE).- El 94,5 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza, si esta es medida por los ingresos, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Leer más

Prevén «salida de la hiperinflación» si el aumento de precios se mantiene por debajo de 50%

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), sostuvo que en un año se podría salir de la hiperinflación «si se continúa con la tendencia de relentización de la velocidad del aumento de los precios».

Leer más

Regreso de los créditos podría detener la caída económica, según Fedecámaras

Para el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, el regreso de los créditos comerciales podrían detener la caída económica que Venezuela sostiene desde hace más de seis años.

Leer más

La «inflación en dólares» afecta los precios y a los más vulnerables

El economista y profesor universitario Omar Zambrano, manifestó que actualmente en Venezuela ocurre un fenómeno que hace que se perciba «una recuperación de la economía, porque se consume más, pero no necesariamente se produce más». De paso, la inflación no solamente se presenta en bolívares, sino en dólares.

Leer más

Ganaderos solo satisfacen 40% de la demanda nacional de carne de res

El sector ganadero del país está produciendo 40% de la demanda nacional, anunció el presidente de la Federación nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín.

Leer más

Sector industrial de Venezuela sufre retroceso de 60 años

Venezuela solo tiene, en la actualidad 2.600 empresas funcionando, una cantidad similar a la que había en el año 1958, cuando solo había una población de unos 8 millones de habitantes.

Leer más

«Previsiones» para finales del año y desconfianza ocasionan aumento de precios en dólares

El aumento significativo de los precios de bienes y productos registrado en los últimos días y en dólares, tiene sus razones. Y es que se trata de un fenómeno q ue ocurre en Venezuela, azotada en una hiperinflación que, incluso, afecta las compras en moneda dura.

Leer más

La diáspora venezolana superó los 6 millones de personas

El número de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo se ubicó en 6,024,351 al 5 de septiembre, según la Plataforma R4V.

Leer más

Fin de las sanciones a Venezuela dependerá del diálogo

«El pueblo venezolano no se puede dar el lujo de perder más tiempo”, dijeron en un comunicado legisladores de Estados Unidos y Europa.

Leer más

Reapertura de casinos «es una medida desesperada» de Maduro para captar divisas

La reapertura de casinos en Venezuela es una medida desesperada de Nicolás Maduro para captar divisas. La advertencia la hizo el economista Manuel Sutherland, quien alertó sobre las posibles consecuencias negativas, en el entorno de la pandemia de coronavirus.

Leer más

Agencias de viajes exigen implementar esquemas que permitan reactivar el turismo

El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), Nicola Furnari, pidió que la administración de Nicolás Maduro implemente esquemas que permitan reactivar la actividad turística del país.

Leer más