Venezuela rumbo a los 6.000 casos de coronavirus
Este lunes, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, anunció la detección de 233 casos de COVID-19 para un total de 5.530, además de otros 4 fallecidos, para totalizar 48. Sin embargo, … Leer más
Este lunes, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, anunció la detección de 233 casos de COVID-19 para un total de 5.530, además de otros 4 fallecidos, para totalizar 48. Sin embargo, … Leer más
El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, está seguro de algo: no se puede mantener la mayor parte de los sectores económicos en suspenso a causa del coronavirus. Por ello, dijo … Leer más
“Venezuela es una bomba de tiempo para la salud pública”. Las palabras, lapidarias, fueron pronunciadas por el presidente Iván Cuque, cansado de que el régimen culpe a Colombia del aumento … Leer más
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo una de la advertencias más graves sobre el coronavirus que a estas alturas ya lleva más de 10 millones de contagios en el mundo. “Lo peor está por venir, afirmó y lamentó que en medio de esta tragedia, hay una división política global que impide una visión clara de cómo se debe enfrentar la pandemia, a seis meses del inicio del brote.
En el estado Zulia los casos de COVID-19 siguen aumentando, así como el drama de sus habitantes, azotados por la falta casi absoluta de agua y electricidad, indispensables para combatir … Leer más
El régimen de China aprobó el uso militar de una vacuna experimental contra el COVID-19. El antiviral habría mostrado resultados «prometedores» en sus primeros ensayos. La empresa biotecnológica que ha … Leer más
Autoridades del Distrito Federal de Brasilia declararon este lunes estado de «calamidad pública» debido a la pandemia del coronavirus, que se ha agravado en la capital brasileña. Hasta ahora en … Leer más
En el mundo, sin embargo, la situación es muy distinta y este domingo se han alcanzado en total los 10 millones de contagios y está a punto de alcanzarse el medio millón de fallecidos tras los más de 178.000 casos notificados en las últimas horas.
En el estado Zulia la crisis por la COVID-19 se agrava. El gobernador de la entidad, Omar Prieto informó que en la entidad hay 807 casos positivos, es decir casi una cuarta parte del total de contagios de todo el país.
Definitivamente, los científicos de las academias en Venezuela se quedaron cortos. Incluso, desde el régimen los amenazaron por decir que en el país se están tomando medidas incorrectas para controlar el avance del coronavirus.
El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) presentó el registro del Observatorio de Conflictividad Laboral del primer semestre del 2020. El resultado no fue alentador. Al contrario. Los trabajadores venezolanos han visto mermados sus derechos, aún más, durante la cuarentena.
No usar tapabocas en lugares públicos de Miami a partir de este viernes 26 de junio puede ser castigado con multas de 50 a 500 dólares por decisión de la … Leer más
La fiebre y la tos persistente se han confirmado como los síntomas más frecuentes asociados con Covid-19, según una revisión importante de la literatura científica. Otras señales importantes son la fatiga, la pérdida de la capacidad de oler y la dificultad para respirar.
La radicalización de la cuarentena impuesta por el régimen no parece servir de nada. este jueves, Delcy Rodríguez informó de la detección de 198 nuevos casos (133 comunitarios y 65 importados) de coronavirus para un total de 4.564 en todo el país.
La falta de insumos para combatir o evitar el contagio del cornavirus es una constante en el sistema de salud de Venezuela, pero reciclar el tapabocas, un implemento que hace la diferencia entre la vida y la muerte, es el colmo. Y esto ocurre en todos los hospitales públicos de la capital.
La situación del estado Zulia por los casos de COVID-19 es alarmante y así lo expresa el diputado Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional,
En medio de la pandemia, hay una cifra alentadora y optimista: casi tres millones de pacientes alrededor del mundo se han recuperado. Pero, tras seis meses de encierro mundial, pocos … Leer más
El partido de apertura de pretemporada de la NFL entre los Cowboys de Dallas y los Steelers de Pittsburgh previsto para el próximo 6 de agosto ha sido cancelado debido … Leer más
La ministra de Sanidad, Mónica Liliana Rangel Martínez, ha lamentado que no exista literatura científica sobre este tipo de casos, si bien ha especificado que podría caber la posibilidad de que los recién nacidos se hubieran contagiado a través de la placenta materna.
Eso lo sabíamos desde que estalló la crisis. Lo que ha ocurrido ahora es que los brotes en Italia, Irán, Corea del Sur o Japón parecen querer decirnos que cada vez estamos más cerca del peor escenario.